La falta de médicos reducirá los horarios de atención este verano
Entrada de urgencias del hospital Clínico de Valencia. / MANUEL BRUQUE (EFE)

La Conselleria de Sanidad ha presentado a los sindicatos su previsión de la planificación para cubrir la asistencia sanitaria durante los meses de verano. Pese a que destinará 79,5 millones de euros para garantizar la cobertura asistencial en el periodo estival, 7,2 millones más que el pasado año, la falta de médicos obligará a reducir los horarios de atención.

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha explicado que la planificación presentada está «condicionada a la disponibilidad de personal» y «pretende mantener prácticamente la misma prestación asistencial que se ofreció el verano pasado».

Asimismo, ha indicado que «ante la inacción del Ministerio de Sanidad para ofrecer soluciones que permitan contar con los 606 residentes que este año finalizan su formación en septiembre, en lugar de en mayo, la Conselleria ha previsto sus propias alternativas».

Ante la situación excepcional de déficit de facultativos, la Conselleria aplicará medidas especiales en los próximos meses. Entre ellas destaca la redistribución horaria en la asistencia, que incluirá, si es necesaria, la reducción de horarios de atención en algunos centros.

También se fomentará la movilidad de facultativos, incentivos, así como la ampliación del período voluntario en el que los profesionales podrán disfrutar de sus vacaciones hasta el 30 de noviembre.

Además, los residentes que terminarán su formación en septiembre podrán prestar asistencia de forma tutorizada en su propio centro de salud u otro centro cercano, siempre de forma voluntaria y con un médico de Familia en el centro, excluyendo la asistencia a domicilios y emergencias sin estar acompañados.

SANIDAD CONTRATARÁ A MÁS DE 8.600 PROFESIONALES

Los fondos de Sanidad se dirigen tanto a contratos de sustitución para cubrir al personal sanitario que se encuentra de descanso estival, como a las contrataciones adicionales que se pretenden realizar para reforzar los centros de Atención Primaria y consultorios de las zonas de mayor afluencia turística.

El programa arrancará este año el 15 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. De esta forma, se optimiza la atención sanitaria y se incrementa el atractivo de los contratos para el personal que participe en la campaña estival.

El plan prevé más de 8.600 contrataciones, en torno a un millar más que el año pasado. El incremento se atribuye principalmente a la incorporación de los departamentos de Dénia y Manises a la gestión directa.

LOS CENTROS AUXILIARES QUE ABRIRÁN ESTE VERANO

Con el fin de mejorar la atención sanitaria en zonas turísticas de gran afluencia, la Conselleria de Sanidad ha planificado, además de la apertura de 19 consultorios auxiliares de verano,  acciones de refuerzo en otros 66 centros de atención sanitaria, mediante el incremento de personal en centros de salud, centros sanitarios integrados o consultorios.

  • Castellón
    • Está previsto abrir los consultorios auxiliares de:
      1. Benicàssim Atlanta (sólo en agosto)
      2. Benicàssim-Vila-Real
      3. Oropesa-La Concha
      4. Oropesa-La Marina
      5. Playa de Nules
      6. Playa de la Torre-Almassora
    • Asimismo, se prevé reforzar la atención en los centros sanitarios de:
      1. Alcossebre
      2. Benicarló
      3. Vinaròs
      4. Morella
      5. Traiguera
      6. Benicàssim
      7. Burriana
      8. Moncofa
      9. Oropesa
      10. Peñíscola
      11. Montanejos
      12. Almenara
      13. Grau Castellón
      14. Xilxes
  • Valencia
    • Abrirán los consultorios auxiliares de:
      1. Bellreguart Playa
      2. Daimús Playa de Gandia
      3. Tavernes de la Valldigna Playa
      4. Oliva y Xeraco
      5. Mareny Blau
      6. Palmeretes
      7. Perellonet
    • Además, se prevé reforzar los centros sanitarios de:
      1. La Patacona
      2. Port-Saplaya
      3. Playa de la Pobla de Farnals
      4. Puçol
      5. El Puig
      6. Ayora
      7. El Perelló
      8. El Saler
      9. CSI Cullera
      10. Catadau
      11. Piles
      12. Canet d’En Berenguer
      13. Miramar Playa de Gandia
      14. Grao de Gandia
      15. Oasis Cullera
  • Alicante
    • Se abrirán los centros auxiliares de:
      1. Calp La Fossa
      2. Dénia Les Marines
      3. Xàbia Arenal
      4. Urbanova Alicante
      5. Casa del Mar Santa Pola
    • Por otra parte, se potenciará la atención en los siguientes centros sanitarios:
      1. CSI Campello
      2. Cabo Huertas
      3. Playa de San Juan
      4. Teulada-Moraira
      5. Bolulla
      6. Confrides
      7. Confrides Abdet
      8. Guadalest
      9. Tàrbena
      10. La Nucia
      11. Polop
      12. Cala de La Vila Joiosa
      13. Finestrat
      14. Finestrat La Cala
      15. Cala de Benidorm
      16. Orxeta
      17. Relleu
      18. Sella
      19. Altea
      20. Albufereta
      21. Alfàs del Pi
      22. Almassera de Tonda
      23. Callosa d’en Sarrià
      24. Foietes
      25. Rincón de Loix
      26. Tomás Ortuño
      27. CSI Santa Pola
      28. Santa Pola Gran Alacant
      29. La Marina
      30. Elche Los Arenales
      31. Illa Tabarca
      32. Coveta
      33. Guardamar de Segura
      34. La Loma
      35. Mil Palmeras
      36. Orihuela Costa
      37. Pilar de la Horadada-Torre de la Horadada