Cremà de la Falla de la Casa Valencia de Gavá, 2024

Continúa la ruta de Fallas 2025 recorriendo aquellos municipios y poblaciones que celebran estas festividades en fechas más tardías de lo habitual. En esta ocasión, encontramos tres municipios que han optado por organizar sus principales eventos durante el primer fin de semana de abril. Dos de estas localidades se encuentran en el interior de la provincia de Valencia, mientras que la tercera se sitúa en Cataluña.

Falla de Montroi

Una de las dos comisiones de Montroi también celebra sus Fallas durante esta semana. Es el caso de la Falla de Montroi, la cual se ha encargado de preparar cinco jornadas de fiesta. El miércoles 2 de abril, los falleros arrancarán con la plantà de sus fallas, seguida de la tradicional fessolà por la noche. El jueves 3 de abril se celebrará el pasacalle de l’Estoreta, con la participación del grupo de baile de la falla. Las Falleras Mayores de Valencia también harán ato de presencia.

Visita de las Falleras Mayores de Valencia 2024 a la falla de Montroi.

El viernes 4 de abril se celebra el esperado Festival de Paellas por la noche. Mientras que el sábado 5 de abril será el día de la Ofrenda de Flores a la Divina Aurora con un pasacalle previo para recoger a los máximos representantes de la comisión. La noche culminará con la Orquestra Búfalo.

Para cerrar las celebraciones, el domingo 6 de abril se celebrará la misa en honor a Sant Josep, seguida de una dansà y la tradicional mascletà. Las fiestas de la Falla de Montroi llegarán a su fin con la cremà de la falla infantil a las 21:00 h, y la cremà de la grande a las 23:00 h.

Fallas en Chiva

La comisión de la Falla Ramón y Cajal de Chiva ha escogido esta semana para llevar a cabo estos días la celebración de sus Fallas. Una semana fallera que durará 4 días y que dará inicio el el jueves 3 de abril. Este día se plantarán las fallas y podrán disfrutar del concurso de tortillas y un gran bingo.

El viernes 4 de abril los colegios de la población visitarán a la comisión por la mañana. También harán pasacalle por el barrio y una merienda infantil. Por la noche se celebrará una discomóvil abierta a todo el pueblo.

Falla Ramón y Cajal, Chiva, en anteriores ejercicios.

El sábado 5 de abril se celebrará la misa en honor a San José en la Parroquia San Juan Bautista, seguida de la recogida del reconocimiento del Ayuntamiento de Chiva. Por la tarde, a las 17:30h, se celebrará la Ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados. La jornada culminará con la «Nit del Foc», una cena de sobaquillo y la actuación de la Orquesta La Quinta Nota.

El domingo 6 de abril la fiesta continuará con el último pasacalle seguido de la tradicional mascletà. La tarde estará dedicada a los más pequeños con un animación para los más pequeños antes de la cremà del falla infantil a las 21:00 h y la cremà de la falla grande a las 22:00 h, acompañada de un castillo de fuegos artificiales.

Falla de Gavà

La población catalana centrada en Barcelona celebra sus Fallas gracias a la Casa Valencia del municipio, la cuál no solo planta y quema fallas, sino que también rinde honores a los Moros y Cristianos de Alicante y además este año hace su primer homenaje a la Magdalena de Castellón.

El viernes 4 de abril se realizará la plantà de la falla. A las 19:30 h tendrá lugar la presentación de las Falleras Mayores y posteriormente, en la Plaça Jaume Balmes, se encenderá la gaiata de las Festes de la Magdalena de Castelló al igual que se celebrará la Crida.

Afluencia de público en las celebraciones de la Casa Valencia, Gavá. / Ayuntamiento del municipio.

Durante todo el sábado 5 se podrá disfrutar de una feria comercial y de productos artesanos en la Avenida Diagonal. En el Espai Escenari, durante la mañana, habrá espectáculos de danza infantil con la participación de la Casa Andalucía de Gavà y la Escuela de baile El Muro. A las 12:30 h disfrutarán de la Banda de Música de Castelló, que ofrecerá un concierto en la plaça Balmes por su 25 aniversario. A las 18:30 h se celebrará el ya habitual desfile de Moros y Cristianos junto con el pregón de las Fiestas de la Magdalena que harán por primera vez en su historia.

El domingo 6 de abril cerrarán su fin de semana con eventos que parten desde las 10:30 h. Una jornada que incluirá un pasacalle desde la Casa de Valencia hasta la iglesia De San Pedro. En el Espai Escenari, durante la mañana, se llevarán a cabo espectáculos de danza y baile a cargo de entidades locales e invitadas. También se celebrará la misa y ofrenda en honor a la Virgen de los desamparados y a la virgen del Lledó.

El cierre de las festividades contará con la mascletà nocturna a las 21:00 h disparada por Pirotècnia Mediterráneo, seguida del «Vítol» de las Fiestas de la Magdalena y la cremà de la Falla.