
El Centre del Carme Cultura Contemporánea (CCCC) desvela los secretos de la falla del Ayuntamiento 2025 y presenta la primera exposición monográfica dedicada a su diseñador, el escultor e ilustrador valenciano José Santaeulalia.
La exposición podrá visitarse hasta el 4 de mayo y de manera gratuita. La muestra repasa la trayectoria del artista y exhibe en paralelo su faceta como escultor en los estudios de la firma de porcelana Lladró y su faceta como diseñador de fallas.
Nicolás Bugeda, director-gerente del Consorci de Museus, ha explicado que “esta exposición se enmarca en nuestra línea de colaboración con las Fallas, como expresión de nuestra cultura popular y pone en valor las aportaciones al arte contemporáneo, de un gran número de artistas que desarrollan su labor en el entorno fallero”.
Un proceso creativo
Más de 180 piezas, con bocetos inéditos, figuras de porcelana y ninots, muestran al espectador el proceso creativo previo a la construcción de una falla y a la creación de una figura de porcelana.
La mayor parte de los dibujos que se exponen son los bocetos que ha trabajado con su hermano Pedro Santaeulalia para la realización de las fallas galardonadas con el primer premio en la Sección Especial, donde se aprecia la evolución del diseño desde la idea inicial.
La falla del Ayuntamiento 2025
La exposición dedica un apartado especial a la falla municipal de este año, ‘Fauna fallera’, diseño original de José Santaeulalia y obra de los artistas, Alejandro Santaeulalia y Vicente Llácer.
El director-gerente del Consorci de Museus ha recordado que “las Fallas, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, reúnen cada año a miles de personas procedentes de todo el mundo. En este sentido el Centre del Carme, como centro situado y en conexión con las manifestaciones más genuinas de nuestra cultura ofrece la oportunidad de descubrir, para todos aquellos que nos visiten, el proceso de producción de los monumentos”.