Expojove vuelve con la mirada puesta en los afectados por la DANA y sin la UME por estar de servicio

Bajo el lema ‘En Navidad, todos somos niños’, la concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha presentado  las novedades de la 41 edición de Expojove, así como de las actividades programadas para La Central, todas ellas enmarcadas en la campaña ‘València, Navidad Solidaria’.

En un esfuerzo por apoyar a las personas afectadas por la dana, la Concejalía de Fiestas y Tradiciones, en colaboración con EMT València, ha anunciado una serie de iniciativas en las que lleva semanas trabajando para que las actividades infantiles de Expojove y La Central, que se celebra del 26 de diciembre al 4 de enero, aporten alegría y entretenimiento a quienes más lo necesitan.

Para que los niños y niñas de las pedanías afectadas puedan disfrutar de Expojove, se habilitarán autobuses que los trasladarán hasta Feria Valencia de manera gratuita. Además, la entrada al evento será sin coste alguno para los visitantes de los municipios afectados, quienes solo deberán presentar su DNI para acreditarse y obtener sus entradas.

La concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, durante la presentación de actividades

Apuesta por empresas y asociaciones afectadas

Con el enfoque fijado en la recuperación de las empresas locales, la organización de Expojove y Parc Central ha querido contar con empresas y colectivos que han sufrido las consecuencias de la dana. Para ello, se ha dado espacio a empresas locales y a las actuaciones de grupos de playbacks de comisiones falleras. Entre ellas las de Catarroja, Benetússer, Paiporta y Torrent, que han perdido decorados y vestuarios por efecto de la riada. También se contará con la participación de grupos de coros de las pedanías afectadas, quienes actuarán cada tarde junto al árbol del Parc Central.

La convocatoria, ha destacado la delegada de Fiestas y Tradiciones, contará nuevamente con la presencia del ejército y las fuerzas y cuerpos de seguridad, “que desplegarán un gran campamento, vehículos militares, pistas americanas, equipos caninos y una exposición fotográfica de la labor que están desarrollando de recuperación post-dana y que está siendo imprescindible para la recuperación de las zonas afectadas”, ha explicado Mónica Gil. Precisamente por esta causa, la Unidad Militar de Emergencias (UME) no podrá participar en Expojove este año, dado que todos sus efectivos están desplegados en otras misiones.

Uno de los espectáculos musicales durante la edición 2024 de Expojove

200 horas de actividades

Este año, Expojove y La Central ofrecerán cerca de 200 horas de actividades, espectáculos y ocio para todas las edades durante los 10 días de programación, lo que garantizará “una experiencia inolvidable para los asistentes a Feria Valencia, donde les esperan 75.000 m2 de actividades gratuitas, juegos, música, talleres, teatro, títeres, feria de atracciones, circo, propuestas deportivas y un cierre mágico cada tarde a cargo de un mago”, ha explicado Mónica Gil.

Por su parte, quienes visiten el Parc Central podrán disfrutar de 5.000 m2 en los que los Reyes Magos han instalado un gran almacén de 600 m2 donde se reciben las cartas, se preparan los regalos (incluido el carbón), y donde, además, han dejado un mensaje muy especial para las niñas y los niños valencianos. Esto se complementa con un carrusel de animales, experiencias sensoriales, juegos, y actividades que ponen a prueba el equilibrio y la experiencia de adentrarse en una gran bola de nieve gigante. “Una visita indispensable estas Navidades –ha subrayado Gil- en la que no faltará el tradicional encendido del árbol de la navidad, cada tarde, a las 18 horas, y la actuación de los coros de las pedanías del Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral.