Las líneas más transitadas de la EMT Valencia desde el 1 de enero vuelven a ser las que realizan recorridos más amplios y abarcan más zonas. La más usada en 2024 ha sido la C3 (las antiguas 89 y 90), línea circular que recorre la ronda de tránsitos.

En segundo lugar, figura la línea 99, que une por el sur toda el área comprendida entre el Palacio de Congresos y la Malva-rosa. Ha registrado 8,1 millones de validaciones, se convierte en la línea que más ha crecido en EMT València.

La línea 93, que circula entre la Av. del Cid y la Malva-rosa, pasando por las grandes vías Germanías y Marqués del Turia. Llegando a las Universidades del campus de Vera y Tarongers, ha transportado ya 4,7 millones de pasajeros.

Desde el 1 de enero de 2024 hasta octubre, EMT València ha realizado un total de 196.970 servicios. Por tanto, la empresa municipal ha realizado este año cerca de 2,4 millones de viajes hasta octubre, una cifra nunca registrada hasta ahora.

Estas cifras se han visto anormalmente modificadas al alza tras las inundaciones provocadas por la DANA. EMT València se ha convertido en actor único de la movilidad en la ciudad por la ausencia de los servicios de Metrovalencia y Renfe Cercanías. Las medias de pasajeros diarios son ahora de 430.000 al día y se han superado los 450.000 algunas jornadas.

“Para absorber el nuevo caudal de demanda y paliar las notables dificultades de movilidad procedentes del área metropolitana, en medio de una situación excepcional, el Ayuntamiento ha adoptado soluciones urgentes. La compañía ha contratado 50 nuevos conductores para incrementar sus servicios, y se han reforzado todas las líneas que suplen las carencias del metro y las de las pedanías del sur y el norte de València”, ha significado el concejal de Movilidad.

Carbonell también ha destacado que a los 3 días de la riada “ya se había restablecido el transporte público en las pedanías afectadas, con todas las líneas reforzadas y aumentando la regularidad, llegando incluso a poblaciones cercanas como Sedaví”.

Además, un equipo técnico de EMT analiza las validaciones en tiempo real para adaptar la oferta a la cambiante demanda. También se ha adelantado la incorporación de nuevos autobuses articulados a la flota municipal que llegarán en las próximas semanas. Los nuevos vehículos articulados tienen una capacidad de 150 pasajeros cada uno.