Agentes de la Policía Nacional han detenido en la provincia de Valencia a cuatro personas de entre 40 y 52 años, de origen español, como presuntas autoras de un delito contra los derechos de los trabajadores y por otro delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. En este caso, favorecen la inmigración irregular de ocho personas, concretamente de cinco mujeres, una de ellas menor de edad, y tres familiares de esta. Las víctimas habrían sido introducidas en el país vulnerando la legislación vigente en materia de Extranjería y Fronteras.

La intención de los autores era emplear a las cinco mujeres como entrenadoras y jugadoras de un club de fútbol femenino en condiciones precarias. Asimismo, el padre de la menor también se vio obligado a trabajar como vigilante de una explotación agrícola en condiciones restrictivas de sus derechos laborales.

EL ESCÁNDALO EMPEZÓ EN 2022

Las pesquisas se iniciaron en febrero de 2022, cuando los agentes detectaron a raíz de una intervención policial en una localidad de la comarca valenciana de La Costera, que cinco mujeres, una de ellas menor de edad, se encontraban en situación irregular en España y estaban empleadas en un club de fútbol femenino.

Posteriormente, en octubre de 2023 se inicia la investigación por parte de agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Valencia, en coordinación con la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, por una denuncia interpuesta por una de las víctimas en Lugo, tras trasladarse allí con su familia.

En el transcurso de la operación, se comprueba que los sospechosos de favorecer la inmigración irregular de estas cinco mujeres y de la familia de una de ellas están todos relacionados con puestos de dirección y representación en el club de fútbol. Estos, presuntamente, favorecían que las víctimas entrasen como turistas, realizando reservas en hoteles para hacerlo más creíble, siendo la intención principal contratarlas como entrenadoras y jugadoras de dicho club, obviando todos los trámites legales establecidos para ello. Sin embargo, tras la entrada de todas ellas no se cumplían las condiciones previamente pactadas, por lo que las mismas se veían obligadas a trabajar en condiciones precarias.

Además, el padre de la víctima menor de edad también se vio forzado a trabajar para uno de los investigados como vigilante de una explotación agrícola en condiciones restrictivas de sus derechos laborales.

4 DETENIDOS POR EXPLOTACIÓN LABORAL

Por todo ello, se procede a la detención de los cuatro responsables. Como presuntos autores de un delito contra los derechos de los trabajadores y por otro delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Favoreciendo en este caso la inmigración irregular de ocho personas.

Finalmente los cuatro arrestados, uno de ellos con antecedentes policiales, fueron puestos en libertad tras su declaración, siendo advertidos de la obligación de personarse ante la autoridad judicial cuando fuesen requeridos para ello.