Yátova, un municipio situado en la comarca de la Hoya de Buñol, enfrenta grandes retos tras los daños sufridos por la DANA. Esta semana, el alcalde Miguel Esteban Tórtola ha visitado el plató de Ágora para abordar la situación del municipio, los desafíos en la reconstrucción de infraestructuras y las iniciativas para fijar población.
La localidad ha visto cómo las lluvias torrenciales han causado estragos en caminos, viviendas y servicios básicos, pero la administración local ha respondido con determinación y planes concretos para superar esta crisis y garantizar el bienestar de sus habitantes.
El impacto de la DANA en Yátova
Tórtola destaca que, si bien no hubo víctimas mortales, los daños en caminos, puentes y viviendas cercanas a los ríos fueron devastadores. «El caudal de los ríos se incrementó en un 100%, afectando gravemente el territorio«, señala el alcalde. La reconstrucción será un proceso largo, con esfuerzos centrados en restaurar accesos cruciales para prevenir incendios forestales en verano.
Además, la destrucción de infraestructuras esenciales ha obligado al ayuntamiento a buscar fondos extraordinarios para abordar reparaciones urgentes y garantizar la seguridad de la población. Pese a la magnitud del desastre, la colaboración entre administraciones y la implicación ciudadana han permitido avanzar en la recuperación.
En medio del temporal, el propio alcalde Miguel Esteban Tórtola salió a la calle con su furgoneta para rescatar a vecinos que vivían en las proximidades del cauce de los ríos y que estaban en peligro por la crecida del agua.
«Hicimos lo que debíamos hacer«, afirmó Tórtola, recordando la incertidumbre y la tensión de aquellas horas críticas. Con la ayuda de otros voluntarios, recorrió las zonas más afectadas para evacuar a las personas que corrían mayor riesgo y trasladarlas a lugares seguros.
Desde el primer momento, el ayuntamiento puso en marcha un plan de emergencia para atender a los vecinos más afectados. Se habilitaron refugios temporales y se coordinó la distribución de alimentos y material de primera necesidad.
Una respuesta inmediata tras la DANA
«Nuestra prioridad fue garantizar la seguridad de todos y que nadie se quedara desamparado«, explica el alcalde. Además, el consistorio trabajó junto a voluntarios y Protección Civil para limpiar escombros y restablecer servicios básicos.
La rápida respuesta de los servicios municipales permitió reducir el impacto de la crisis y ofrecer apoyo psicológico a las familias que sufrieron pérdidas materiales significativas. El esfuerzo conjunto ha sido clave para que la localidad recupere progresivamente la normalidad y afronte el futuro con mayor fortaleza.
Vivienda joven y lucha contra la despoblación
Uno de los proyectos clave de la administración local es la creación de vivienda social para jóvenes. «Queremos que la gente se quede en Yátova«, afirma el alcalde, mencionando la recuperación del antiguo cuartel de la Guardia Civil para su uso como vivienda asequible.
Pese a los obstáculos tras la Dana, el municipio ha acogido a familias afectadas y sigue apostando por el arraigo de nuevos residentes. Con este proyecto, el ayuntamiento busca frenar la despoblación y brindar oportunidades a los jóvenes que desean desarrollar su vida en un entorno rural con servicios de calidad. La combinación de incentivos para nuevos pobladores y la mejora de infraestructuras básicas es fundamental para garantizar un crecimiento sostenible y equilibrado.
Turismo rural y protección del entorno
El turismo sostenible también juega un papel clave en la economía local. Con una extensa red de senderos y parajes naturales, Yátova busca potenciar su atractivo turístico. Además, se han implementado proyectos medioambientales innovadores, como la reintroducción de caballos en estado semisalvaje para la prevención de incendios.
La conservación del entorno natural es una de las principales apuestas del consistorio, que trabaja en iniciativas de reforestación y educación ambiental para fomentar la conciencia ecológica entre los vecinos. A su vez, la promoción de la gastronomía y la artesanía local a través de ferias y eventos temáticos contribuye a dinamizar la economía del municipio y atraer visitantes interesados en descubrir la riqueza cultural y paisajística de la zona.
Un compromiso con los mayores
El alcalde enfatiza la importancia de los servicios sociales, destacando el Centro de Respiro, que atiende a personas mayores en el municipio. «Es fundamental que nuestros mayores puedan permanecer en su entorno«, indicó, subrayando los esfuerzos para la creación de un centro de día.
Este espacio ofrece atención especializada y actividades de ocio para mejorar la calidad de vida de los mayores, permitiendo además que sus familias concilien mejor su día a día. La apuesta por el bienestar de la tercera edad se complementa con iniciativas como la ampliación de la atención domiciliaria y la organización de actividades comunitarias que fomenten el envejecimiento activo y la integración social.
Mirando al futuro
Miguel Esteban Tórtola reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida en Yátova. A pesar de los retos, el municipio sigue avanzando con proyectos que combinan modernización, arraigo poblacional y sostenibilidad.
La visión del consistorio es impulsar un modelo de desarrollo que preserve la identidad de Yátova mientras se consolidan infraestructuras modernas y se fortalecen los lazos entre la ciudadanía.