climático

El futuro de los ecosistemas y de la sociedad pasa por la sostenibilidad. Hoy se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático y la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI) ha lanzado una campaña de concienciación. En ella busca que la ciudadanía actúe y se implique en frenar la emergencia climática.

La campaña, que lleva por lema “Actúa”, se apoya en cinco vídeos. En ellos han participado Elisa Valía, presidenta de la EMSHI; Francesc Hernández, director de la Cátedra de Transformación del Modelo Económico-Economía Circular del Agua de la Universitat de València; Samira Khodayar Pardo, coordinadora del grupo de meteorología del Centro de Estudios Ambientales (CEAM) e investigadora de Excelencia PlaGent; y Amparo López Jiménez, catedrática y directora del departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de València (UPV).

Los expertos explican en los vídeos en qué consiste el cambio climático y cómo afecta esta situación al agua. Además, apoyan la idea de qué está en la mano de cada persona contribuir a que los efectos negativos de la emergencia del clima no sigan aumentando.

LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS

La presidenta de la EMSHI destaca que “la administración tiene una obligación clara de trabajar por la eficiencia hídrica”. Argumenta las ventajas de la naturaleza de que la EMSHI sea metropolitana, dado que “los retos climáticos no pueden abordarse de una manera local”. “La emergencia climática requiere que administraciones y sociedad compartamos una misma hoja de ruta”, manifiesta.

Por su parte, Francesc Hernández sostiene la idea de que «el agua es un recurso limitado”. Aboga por su reutilización porque “el modelo de usar y tirar genera problemas”. Hernández mantiene que “la formación en los colegios es fundamental para que a las nuevas generaciones vengan ya convencidas”. Y subraya que “el cambio climático es un reto», pero que tenemos las herramientas para afrontarlo.

Samira Khodayar Pardo explica que el cambio climático se manifiesta a través del agua, «lo que da lugar a fenómenos extremos.” De modo que “nos impide predecir los recursos hídricos que vamos a tener en el futuro”. Asegura que la ciudadanía “es clave” para poner solución, pero también considera necesario “exigir a los tomadores de decisiones políticas sostenibles”.

Finalmente, Amparo López Jiménez, hace hincapié en que “la sociedad es parte del problema, pero también de la solución”. La sostenibilidad “tiene un pilar fundamental, que es el social”. “Cada esfuerzo suma contra el cambio climático”, asegura.

Estas son algunas de las ideas que se desarrollan en los vídeos de la campaña de la EMSHI “Actúa”.  El lugar es aquí, el momento es ahora. En la campaña se recalca que desde el ámbito privado y personal también se puede contribuir a frenar el cambio climático.