La empresa mixta Emivasa, de gestión del agua potable en València, ha lanzado su nueva aplicación para dispositivos móviles, app, que mejora la interacción con las personas abonadas al suministro del servicio y favorece un consumo más responsable y sostenible.
La presidenta de Emivasa, la primera teniente de Alcaldía, Maria José Ferrer Sansegundo, ha presentado hoy la nueva herramienta, acompañada por el concejal del Ciclo Integral del Agua, Carlos Mundina, y por el CEO de la empresa Global Omnium, Dionisio García Comín. Tal como han señalado, “se trata de una nueva app cuyo objetivo es facilitar a las personas usuarias la gestión del consumo del agua y ofrecer así un servicio más ágil, intuitivo, cómodo y eficiente”.
La nueva aplicación móvil permite que las personas abonadas puedan acceder de manera sencilla a toda la información relacionada con su consumo y facturación, así como realizar múltiples gestiones sin necesidad de desplazamientos.
Tal como ha subrayado Ferrer San Segundo, “la inteligencia artificial y la tecnología ya no son el futuro, sino que están aquí para favorecer mayor información, transparencia y accesibilidad para la ciudadanía, unos principios ya plenamente instalados en la cultura democrática y de gestión de las entidades públicas y privadas”. “Es fundamental avanzar en la digitalización, y que el proceso sea fácil e intuitivo para llegue a la mayor parte de la población”, ha señalado.
El aviso de “casa vacía”
La herramienta ayudará a mejorar los procesos de consumo, dado que ofrece información en tiempo real. Por eso, permitirá detectar fugas de agua de manera casi inmediata, por ejemplo, y no esperar a las lecturas del contador, varias semanas después.
Tal como ha señalado el concejal Carlos Mundina, “actualmente hay más de 40.000 titulares de más de un contador quienes, pueden activar el aviso de “casa vacía” para que se active la alerta si se detecta algún consumo no previsto”.
También será útil esta posibilidad para los profesionales administradores de fincas, “ya que en Valencia hay más de 15.000 comunidades de propietarios con zonas comunes, jardines o piscinas que también pueden beneficiarse de estos avisos”, ha añadido Mundina, quien ha subrayado que el objetivo es “acercar la información al cliente y facilitar la interacción mediante el acceso real a sus propios consumos”.
Un control más ágil del consumo
Entre las novedades que ofrece la nueva app destacan el acceso mediante datos biométricos; la suscripción de avisos y alertas varias por consumo excesivo; gráficas de hábitos de consumo por franjas horarias o gráficas de facturación, lo que permitirá a cada persona usuaria conocer de primera mano y poder mejorar sus hábitos de consumo. Igualmente, facilita el pago de facturas y obtener duplicados de forma rápida y segura desde cualquier lugar del mundo, además de poder chatear con el servicio de atención al cliente.
Desde el momento en que se accede, la pantalla ofrece diferentes imágenes navegables que muestran gráficas de consumos y gráficas de facturaciones de manera clara y detallada. También se han habilitado una serie de ‘cards’ informativas, que ayudan a visualizar el estado de las facturas, y las alertas y suscripciones posibles, lo que mejora la manejabilidad de la app.
Información actualizada al día en la app
Entre las ventajas de la aplicación destaca la posibilidad de poder desplegar y ver todos los picos de consumo 12 horas después del mismo, casi inmediatamente. De tal forma que el usuario podrá comprobar mediante gráfica los momentos del día donde más crece el consumo. La aplicación, disponible tanto para Android como para IOS, ya puede ser descargada por las personas usuarios de Emivasa.
El CEO de Global Omnium, Dionisio García Comín, ha recordado que esta nueva aplicación móvil ha sido posible, entre otros factores, “gracias a que el Ayuntamiento de València apostó hace 15 años por instalar la telelectura, situando a la ciudad como una de las urbes más potentes en tecnología en la red de agua potable”.
Esta apuesta por contadores inteligentes en el suministro ha proporcionado herramientas digitales a la altura de la capacidad tecnológica de la red que se han visto plasmadas en la creación de la nueva aplicación móvil. “Cada día más valencianos nos demandan mayor agilidad, más transparencia e información; y esta aplicación nace fruto de esa demanda que da respuesta a sus necesidades e inquietudes”, ha subrayado García Comín.
Sorteo de un coche 100% eléctrico para usuarios de factura electrónica
García Comín ha subrayado la voluntad de Emivasa de continuar impulsando la innovación, y ha anunciado la mejora de la página web de la empresa “con más información y más proximidad a clientes”. Y, asimismo, se ha referido al uso de la factura electrónica, “cuyo uso permite reducir la huella hídrica y la huella de carbono”.
A lo largo del último año, las personas que hacen uso de esta herramienta digital han crecido un 10%; en estos momentos ya son 160.000, “y queremos seguir reforzando ese impulso”, ha explicado el CEO de la empresa.
Para ello, se ha puesto en marcha, con la colaboración de la marca de automóviles Dacia, una iniciativa para impulsar las altas en la factura electrónica. La convocatoria concluirá el próximo mes de junio, e incluye el sorteo de un coche Dacia Sprint, 100 % eléctrico entre la gente que se apunte a la factura electrónica.