El Ayuntamiento reforzará la vigilancia del parque natural de la Devesa durante los próximos días de Pascua, en los que se prevé un incremento de visitantes al bosque de El Saler, para prevenir posibles incendios.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha presidido este miércoles la reunión especial preparatoria del dispositivo de actuación y prevención de incendios en la Devesa-Albufera y en El Saler, que ha contado con la presencia de las alcaldesas y alcaldes pedáneos de las poblaciones próximas a la Devesa.
«Ante la llegada de la Semana Santa, reforzamos la prevención ante posibles incendios en nuestro mayor tesoro medioambiental, el Parque Natural de la Devesa. Y lo hacemos por todas las vías posibles», ha señalado Catalá. Para ello, ha anunciado que, por primera vez, se incorporará una unidad exclusiva. Según ha detallado, estará formada por 5 bomberos y realizará rutas de vigilancia y preventivas sobre el terreno.

Asimismo, ha anunciado la incorporación de tres bombas más. Estas se unirán a la que ya estaba en funcionamiento y permitirán que los ocho cañones puedan funcionar todos a la vez. Estas tres nuevas bombas han supuesto una inversión de 73.000 euros.
CASI 3.000 LITROS DE AGUA POR MINUTO PARA PROTEGER LA DEVESA
Se prestará «especial atención en los días que se declare Preemergencia Nivel 3 por riesgo de incendios forestales», ha explicado la alcaldesa. Y, en estos casos, se podrá hacer uso de los ocho cañones de agua Sideinfo, que son capaces de humedecer la masa forestal y minorar el riesgo ante las altas temperaturas.
Se trata de ocho torres de 12 a 16 metros de altura, adaptadas a la altura de la vegetación, que van conectadas a un depósito de agua con una capacidad de 500 metros cúbicos de agua y una caseta de bombeo. Estos cañones son capaces de lanzar 2.966 litros de agua por minuto, el equivalente a algo más que una descarga de un avión anfibio contraincendios convencional. Este sistema es energéticamente autónomo, lo que garantiza su funcionamiento en caso de corte del suministro eléctrico.
Catalá ha adelantado que en estos momentos está en licitación la incorporación de tres nuevos cañones. La instalación podría empezar en octubre, de manera que ya estaría lista a finales de 2025 o a principios de 2026. Con la incorporación de estos tres cañones, se completará la primera fase de protección con una inversión de 200.000 euros. Por otra parte, ha recordado la alcaldesa, el Parque dispone de otros 15 cañones portátiles que ayudan en las labores de prevención.
Una nueva unidad específica de bomberos a jornada completa
Además, el operativo prevé la incorporación, por primera vez, de una unidad de bomberos exclusiva. Estará formada por cinco efectivos (un oficial y cuatro agentes) y se dedicará a realizar rutas de vigilancia sobre el terreno en horario de mañana y tarde. Este nuevo equipo se une a los efectivos que habitualmente hay en el parque, un oficial y seis bomberos.
«Esto ha sido posible gracias al nuevo acuerdo de protocolos de horarios, alcanzado con los sindicatos», ha explicado Catalá. La alcaldesa ha recordado que a este operativo se unen también los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, que colaboran en las tareas de vigilancia y concienciación especialmente durante los fines de semana y los días que se registra una mayor afluencia al parque natural.
En este mismo contexto, también cabe señalar las dos jornadas de formación destinadas a la población de la Devesa y El Saler. Según ha adelantado, se realizarán del 2 al 6 de junio y contarán con cinco simulacros de emergencia. Se trata de la primera vez que se llevan a cabo y simularán una evacuación de personas residentes en uno de los edificios de las urbanizaciones de la Devesa.