Presentación temporada Palau de la Música. Foto: Ajuntament de València

El Palau de la Música de Valencia reivindica la música en mayúsculas con 40 conciertos de abono, más 6 extraordinarios. El concejal de Cultura, José Luís Moreno, el director del Palau, Vicent Llimerà y la subdirectora de Música, Nieves Pascual, presentan la Temporada de abono 2025/26. El violinista Renaud Capuçon y José María Sánchez-Verdú son el artista y compositor residentes, respectivamente, mientras que Paul McCreesh continuará siendo el director principal invitado.

José Luis Moreno ha explicado que presentan la nueva imagen de esta temporada que incluye la música de Strauss que está ligada a la película 2001 Odisea del espacio. Además, en la nota musical se vislumbra una claqueta que es un pequeño guiño a la incorporación de la Mostra dentro de la estructura del Palau de la Música.

José Luis Moreno ha querido destacar que “la alcaldesa de València, Mª José Catalá, apostó de manera muy decidida por la música en la ciudad con esta estrategia de València Music City. Los valencianos somos una sociedad con una identidad musical muy fuerte y el Palau de la música es el contenedor cultural y musical más grande que tiene el Ayuntamiento en la ciudad. Por todo ello hemos incrementado tanto el presupuesto, como el personal, para potenciar mucho más la presencia del Palau. De hecho, tenemos un público muy variado que está respondiendo muy bien a esta ampliación del repertorio”.

En la temporada 2025-26 del Palau de la Música de València destaca en concierto extraordinario la vuelta de Gustavo Dudamel con la Joven Orquesta Nacional de Venezuela (12-12). Visitarán la Sala Iturbi otras grandes formaciones, directores y solistas internacionales como la Royal Philharmonic Orchestra con el pianista Mao Fujita, dirigidos por Vasily Petrenko.