Los colegios valencianos cambian sus menús de comedor: así serán las nuevas comidas
El 21,4% de los comedores de colegios españoles no ofrecen las raciones recomendadas de verduras. Son datos de un estudio realizado por FITstore, basado en el análisis de más de 300 menús escolares enviados por familias de toda España. Además, hasta el 10,1% de los colegios no incluye al menos cuatro raciones de fruta a la semana.
En muchos centros escolares, las opciones de bebida incluyen refrescos o zumos con azúcares añadidos en lugar de alternativas saludables como agua o leche. La nueva normativa establece que los productos disponibles en centros educativos deben cumplir con límites estrictos en cuanto a azúcares y calorías. Además, se restringirá la publicidad de alimentos no saludables dentro de estos espacios. Sin embargo, expertos en nutrición insisten en que es necesario un cambio estructural en la forma en que se diseñan los menús escolares.
Los expertos recomiendan agua natural ya que es la mejor fuente de hidratación, sin calorías ni azúcares. También leche o bebidas vegetales sin azúcar añadido, estos aportan calcio y proteínas esenciales para el crecimiento. En la dieta no deben faltar batidos naturales de frutas, utilizando leche o yogur natural sin azúcar y endulzados con frutas como plátano o dátiles. Los nutricionistas proponen consumir zumos naturales sin azúcar añadido, ocasionalmente, pueden ser una opción, siempre priorizando el consumo de la fruta entera.
Recientemente, el Ministerio de Consumo ha prohibido la venta de bebidas azucaradas, bebidas energéticas y bollería industrial en colegios e institutos supone un avance en la lucha contra la obesidad infantil, una problemática que afecta a más del 40% de los niños en España, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta medida se alinea con las recomendaciones nutricionales para reducir el consumo de azúcares en la infancia y evitar enfermedades como la diabetes tipo 2, hipertensión arterial y otros trastornos metabólicos.