Ecovidrio y el BBVA Open Internacional de Valencia han presentado, esta mañana, una campaña de colaboración para concienciar, fomentar y sensibilizar a los ciudadanos sobre la necesidad de reciclar el vidrio.

El Sporting Club de Tenis Valencia ha sido el escenario escogido para celebrar este encuentro que ha reunido a diferentes autoridades y representantes del mundo del tenis, con la extenista y directora del torneo, Anabel Medina, como estandarte del evento.

A través de esta iniciativa, Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España y el BBVA Open Internacional de Valencia quieren invitar a los valencianos a reciclar envases de vidrio, poniendo de manifiesto que cada pequeño gesto cuenta para lograr un mundo más sostenible.

Para premiar este compromiso con la sostenibilidad y el reciclaje se intercambiarán entradas con los ciudadanos que depositen 3 envases de vidrio en los contenedores verdes de Ecovidrio, personalizados con la imagen de la campaña, y que estarán situados el viernes 7 de junio, de 16 a 20h, en los accesos al Sporting Club de Tenis Valencia (Avda. de les Balears, 29 y calle Camino Hondo del Grau). En total, se repartirán 1.000 entradas dobles.

Los amantes del tenis tendrán la oportunidad de disfrutar diferentes jornadas del BBVA Open Internacional de Valencia, que se disputará en Valencia del 8 al 16 de junio, por el simple hecho de reciclar vidrio.

A través de este incentivo, Ecovidrio pretende, por un lado, reconocer la implicación de los ciudadanos que apuestan por el reciclaje de vidrio y, por otro, animar a los que todavía no son recicladores a que se sumen a esta práctica tan necesaria e importante de cara a promover un planeta más sostenible.

Deporte y sostenibilidad: un tándem perfecto

La colaboración entre Ecovidrio y el BBVA Open Internacional de Valencia es un claro ejemplo de cómo el deporte puede ser un poderoso aliado en la promoción de la sostenibilidad. Los eventos deportivos congregan a miles de personas y tienen un gran impacto mediático, lo que los convierte en plataformas ideales para difundir mensajes de concienciación ambiental.

Al integrar acciones ecológicas en eventos deportivos, no solo se mejora la sostenibilidad del evento en sí, sino que también se inspira a los asistentes a adoptar prácticas responsables en su vida cotidiana.