Esta noche de sábado podrá verse de nuevo la iluminación de la aurora boreal. Según los expertos, el fenómeno no se verá con la misma intensidad que el viernes pasado. Pero conviene intentarlo y vivir este fenómeno. Recomiendan acudir a sitios con poca contaminación lumínica y podrá verse a través de filtros de la cámara del teléfono móvil, no se ve a simple vista.

El fenómeno electromagnético es más habitual en las regiones polares. El fenómeno electromagnético es más habitual en las regiones polares. En el cielo pudo verse una mancha solar de un diámetro 15 veces más grande que la Tierra. Una enorme llamarada que ha impactado sobre nuestro cielo la pasada noche, con una de las mayores tormentas de las últimas décadas.

Los curiosos han podido verlo en zonas con poca contaminación lumínica como Aras de Olmos, Morella, Zucaina o Forcall, pero también en picos costeros de Benicàssim.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos ha subrayado que se trata de la tormenta geomagnética más fuerte de los últimos 20 años que ha golpeado la Tierra. Por ello, la aurora boreal se ha visto en latitudes geomagnéticas mucho más bajas de lo habitual. En los próximas semanas también podremos disfrutar de Lunas Llenas.