
La Agencia Tributaria ha anunciado importantes medidas fiscales para los afectados por la catastrófica DANA del 29 de octubre en Valencia. Con la campaña de la Renta 2024 iniciándose este miércoles, 2 de abril, miles de damnificados podrán beneficiarse de exenciones y deducciones que alivien el impacto económico sufrido tras las inundaciones.
Entre las principales medidas fiscales destaca la exención de tributación en el IRPF de todas las ayudas recibidas por daños personales y materiales. También quedan libres de impuestos las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros y las ayudas otorgadas por desalojo temporal o definitivo de viviendas y negocios.
Además, las compensaciones económicas que los empleadores hayan entregado a sus trabajadores para reparar daños en viviendas o vehículos estarán exentas de tributación, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Para acceder a este beneficio, es necesario justificar la condición de afectado mediante un certificado expedido por la aseguradora o un organismo público competente. Asimismo, los pagos debieron realizarse entre el 29 de octubre y el 31 de diciembre de 2024.
Los trabajadores autónomos que hayan visto perjudicada su actividad económica por la DANA podrán acceder a una reducción del 25% en el rendimiento neto de módulos en el IRPF, adicional al 5% ya establecido para el ejercicio de 2024. Asimismo, se les aplicará una reducción del 25% en las cuotas del IVA en régimen simplificado, facilitando así su recuperación económica.
Deducciones autonómicas en la Comunitat Valenciana
Además de las medidas estatales, la Generalitat Valenciana ha implementado deducciones fiscales adicionales en la declaración de la Renta. Los afectados podrán deducirse el 100% de los gastos de reparación de su vivienda hasta un máximo de 2.000 euros. Esta deducción será aplicable siempre que la base liquidable general y del ahorro no supere los 45.000 euros en tributación individual o 60.000 euros en tributación conjunta.
Además, se establece una deducción del 45% en inversiones en acciones o participaciones sociales de empresas perjudicadas por la DANA. El límite de esta deducción es de 9.900 euros y será aplicable en los ejercicios fiscales de 2024 y 2025.
Plazos y requisitos para la declaración de la Renta
La campaña de la Renta 2024 comienza el 2 de abril y finalizará el 30 de junio. Quienes opten por presentar su declaración por teléfono podrán hacerlo a partir del 6 de mayo, mientras que la atención presencial en oficinas comenzará el 2 de junio. En los casos donde el resultado sea a ingresar y se opte por la domiciliación bancaria, la fecha límite de presentación será el 25 de junio.
Además, están obligados a presentar declaración quienes hayan obtenido rentas del trabajo superiores a 22.000 euros de un único pagador o 15.876 euros de dos o más pagadores. También deberán presentar la declaración los autónomos y quienes hayan recibido prestaciones por desempleo.