La primavera ya está aquí y con ella llega a Valencia una larga lista de actividades culturales. Música, teatro, arte y cine son los ingredientes estrella que hacen de la capital del Turia un destino cultural, enriquecedor y para todos los gustos. Apúntate estas fechas en el calendario porque te presentamos los eventos más esperados de abril, mayo y junio.
La música en directo, la protagonista de esta primavera
Para todos los amantes de la música en directo llega Dani Fernández a La Marina con su último disco La Jauría. El exintegrante de la banda musical Auryn promete ofrecer una experiencia única los próximos días 26 y 27 de abril. Aunque el artista manchego no será el único capaz de poner en pie al público valenciano, porque solo un mes después (el 24 de mayo) el grupo La Raíz visitará el recinto ferial de Mislata.
Un panorama musical al que se une el intérprete de «Guantanamera». Así, los Jardines de Viveros serán testigos de la voz y la guitarra de Guitarricadelafuente. El cantautor se entregará por completo al público valenciano, con su nuevo single Full time papi. Una canción con la que comienza una nueva etapa y que habla, precisamente, de entregarse por completo a una pasión para comprenderse a uno mismo.
Entre cine y teatro
Risa, llanto, enfado, miedo, nervios, tensión… El cine y el teatro son capaces de transportarnos a otros lugares y hacernos sentir todo tipo de emociones. Durante los tres próximos meses larga lista de obras teatrales conformarán la agenda cultural valenciana. Desde llorar de risa con el monólogo del actor Álex O’Dogherty, Palabras Mayores, hasta reflexionar sobre la opresión histórica de las mujeres etiquetadas como “enfermas mentales” para silenciar su lucha por la igualdad, con la obra Locas, Cae la noche de Amparo Vayá.
Pero si lo que te gusta es un buen musical, el teatro Olympia será el encargado de correr el telón para presentar Priscilla. Reina Del Desierto, el musical internacional más espectacular y divertido del momento.
La gran pantalla también tiene un hueco en la programación cultural valenciana y, además, con especial atención a las personas mayores. El MuVIM vuelve a abrir sus puertas los lunes para acoger la 16ª edición del Ciclo de Cine Intergeneracional, titulado ‘El MuVIM y las personas mayores. ¿En qué mundo vivimos, qué mundo queremos?’. Hasta el 27 de mayo, el museo valenciano acogerá películas como La Princesa Mononoke (7 de abril) o La Isla Desnuda (12 de mayo).
IVAM: epicentro artístico y cultural
El Instituto Valenciano de Arte Moderno acoge desde hace más de 36 años algunas de las exposiciones más relevantes del panorama cultural nacional. Un espacio que une vanguardia y tradición para poner la cultura al alcance de todos.
Desde el pasado 23 de febrero y hasta el 11 de mayo, puedes recorrer los restos de la muralla medieval de Valencia, junto a uno de los principales actores en su reforma y restauración, el arqueólogo José Ferrandis. La exposición ‘El IVAM encontrado’ permite descubrir los detalles sobre la restauración integral del tramo de más de 70 metros de muralla que se conserva en la Galería 8 del museo.
Vuelve la primavera, vuelven los festivales
Con la llegada del buen tiempo es momento de disfrutar de los mejores festivales de Valencia con grandes artistas nacionales e internacionales.
Surforma celebra, el 13 y 14 de mayo, su edición número veintiuno en La Rambleta y lo hace por todo lo alto. Este año el festival por fin trae a JD McPherson y Satan’s Pilgrims, quienes debieron encabezar la edición de 2020 que se canceló por la pandemia. Un cartel que también contará con la participación de McPherson y su nuevo disco «Nite Owls» y los legendarios Satan’s Pilgrims desde Portland. Jim Jones All Stars, Les Greene, Los Sirex son algunos de los muchos artistas que convertirán La Rambleta en una olla a presión de rock, psych y garage.
La música seguirá sonando en junio. Los días 6 y 7 del mes, la Ciudad de las Artes y las Ciencias reunirá a artistas como Zahara, Siloé, Viva Suecia o Paula Mattheus en la décima edición del Festival de les Arts. Y será a finales de mes, el 27 y 28 de junio, cuando el BigSound vuelva a congregar artistas de éxito internacional como Bad Gyal, María Becerra, Juan Magán, Ozuna, Nicky Jam u Omar Montes, entre otros.
38 años de Dansa València
El festival de danza y artes del movimiento de la Comunitat Valenciana celebra este año su 38ª edición. Del 5 al 13 de abril el festival artístico más importante de la capital reunirá tanto producciones valencianas como piezas de otras comunidades autónomas y destacados estrenos internacionales.
Este año, Dansa València se inaugurará con el ciclo ‘Moviments Urbans’, con espectáculos que serán exhibidos en itinerarios por el centro histórico de Valencia y en espacios no convencionales de la ciudad.