crema
Bomberos apagando el fuego en la Cremá | Ayuntamiento de Valencia

Las Fallas 2025 llegan a su fin. Con el día de San José y la Cremà de los monumentos falleros, se pone el punto y final a unas fiestas que, este año en particular, han estado marcadas por la solidaridad y el recuerdo a las víctimas de la DANA.

Siguiendo la tónica de años anteriores, las Fallas han experimentado un éxito rotundo con algunos actos multitudinarios como la Ofrenda o la Nit del Foc, pese a la climatología adversa que se ha vivido durante todo el mes de marzo y que ha obligado a suspender tres mascletaes.

Y como no podía ser de otra manera, hoy 7 Televalencia realizará un amplio despliegue de medios con un programa especial llevado a cabo por el equipo de ‘Vive las Fallas’. La retransmisión tendrá lugar desde la misma Plaza del Ayuntamiento para estar al lado de las Falleras Mayores de Valencia, Berta Peiró y Lucía García, y sus respectivas Cortes de Honor.

Sergio Ferris será el maestro de ceremonias de este espacio que seguirá el minuto a minuto de la Nit de la Cremà, desde las 20:00 horas hasta la finalización de la quema de la Falla Municipal, prevista para las 23:00 horas con un espectáculo pirotécnico de la mano de Caballer FX.

Además de las fallas municipales, Manu Seguín y Sylvia Costa estarán a pie de calle para seguir de cerca esta noche mágica. También, habrá una visita a la Cremà de los monumentos de Convento Jerusalén – Matemático Marzal, ganadores en la Sección Especial.

Horarios de la Cremà en Valencia

  • 20:00 h — Cremà de todas las fallas infantiles.
  • 20:30 h — Cremà de la falla infantil Convento Jerusalén – Matemático Marzal.
  • 21:00 h — Cremà de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.
  • 22:00 h — Cremà de todas las fallas de Valencia.
  • 22:30 h — Cremà de la falla Convento Jerusalén – Matemático Marzal.
  • 23:00 h — Cremà de la falla municipal en la Plaza del Ayuntamiento. Caballer FX.

Finalmente, con la retirada de las cenizas de los monumentos de 2025, llegará la despedida de las Fallas de la DANA y la solidaridad. Las diferentes comisiones pondrán su mirada hacia 2026.