Participantes del III Concurso Gastronómico Valenciano de la Trufa de Andilla
Participantes del III Concurso Gastronómico Valenciano de la Trufa de Andilla

Un año más se ha celebrado la tercera edición del Concurso Gastronómico Valenciano de la Trufa de Andilla, un  certamen para poner en valor uno de los productos estrella de este municipio como es la trufa negratuber melanosporum.

El equipo de La Graella estuvo presente en este concurso gastronómico en el que, a lo largo de la mañana de ayer, se pudo disfrutar de las diferentes recetas elaboradas con trufa negra de Andilla en el edificio gastronómico Veles e Vents de la Marina de València.

Una comarca que lucha contra la despoblación

Tal como comentó la alcaldesa de este municipio, Chelo Alfonso, el pasado viernes en los micrófonos de La Graella, este tipo de concursos «son muy importantes para Andilla y para la comarca la Serranía, para evitar ese gran problema que tenemos como es la despoblación». En este sentido, Chelo comentaba que «queremos potenciarlo y vincularlo con el turismo gastronómico y experiencial, que la gente lo descubra y conozca un producto tan próximo y tan desconocido como es nuestra trufa negra de invierno».

Una apuesta por el desarrollo integral de un territorio rural como es el de la Serranía y todo gracias a los productos que ofrece esta tierra. “No se trata tan solo de un concurso de cocina, sino un certamen gastronómico asociado al territorio, que pretende crear un círculo virtuoso y aunar gastronomía, territorio y turismo y que ya es, sin duda, uno de los mejores concursos de la trufa en España”, argumentaba ayer Chelo durante la celebración de este certamen.

Por su parte, la alcaldesa de Andilla, también quiso apuntar que, desde este municipio, «no tenemos que lamentarnos por los problemas que supone esta despoblación, sinó buscar nuestro sitio desde la singularidad y trabajar para encontrar caminos de futuro,valorando nuestra cultura milenaria y tradicional».

Siete chefs y un solo ganador del concurso

En este certamen que ha contado con las creaciones de siete chefs, los cuales fueron seleccionados previamente entre una treintena de aspirantes, llegados desde Madrid, Alicante, Valencia y Zaragoza. Unos participantes galardonados con premios de 1.000, 500 y 200 euros, respectivamente.

Ha sido la receta creada por sepia, huevo, ibéricos y trufa la ganadora de esta tercera edición del certamen gastronómico, presentada por el chef Marc Martorell de Gaudir Restaurante en Alcossebre (Castellón) . Un primer premio en el que, el jurado, ha valorado la fusión de elementos culinarios de tierra y mar igual que también la potencia de sabor y la integración de la trufa negra en esta composición.

Primer plato ganador del concurso
Primer plato ganador del concurso

Por su parte, el segundo premio ha sido para el chef Néstor Oreiro del restaurante Esencia, ubicado en Beniferri (València). Este plato en concreto ha combinado los aromas del monte con la trufa de Andilla y una base de alcachofa, gamba roja, jamón ibérico y huevo trufado.

Segundo plato clasificado en el concurso gastronómico de la trufa de Andilla
Segundo plato clasificado en el concurso gastronómico de la trufa de Andilla

Y, en tercer lugar, el galardón ha sido para el chef Fernando Martín, del Hotel Novotel Campo de las Naciones, en Madrid. Su apuesta arriesgada ha demostrado la versatilidad de la trufa negra integrándola en un postre con una mousse de queso.

Tercer plato clasificado del concurso gastronómico valenciano de la trufa de Andilla
Tercer plato clasificado del concurso gastronómico valenciano de la trufa de Andilla

Hay que destacar que el jurado compuesto por expertos en gastronomía, estaba presidido por el chef Bernd Knöller. Un espectáculo en directo,que fue dirigido por Javier de Andrés, director del Grupo La Sucursal, que permitió mostrar un año más la versatilidad de la trufa de Andilla en todo tipo de platos.

El chef Marc Martorell ganador del III concurso gastronómico valenciano de la trufa de Andilla
El chef Marc Martorell ganador del III concurso gastronómico valenciano de la trufa de Andilla

La cita gastronómica en la capital valenciana contó también con la presencia de numerosas autoridades provinciales y gastronómicas, entre ellas, Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo, y Jordi Mayor, diputado de Turismo. Además, este certamen forma parte de la apuesta por la gastronomía de la institución provincial, incluyéndola en su proyecto «Del Tros al Plat».

Fue ayer, durante la celebración de este concurso, donde el municipio de Andilla se adhería a la nueva marca gastroturística de la Comunitat, «Exquisit Mediterrani», puesta en marcha hace unas semanas.

Fivatruf, la feria de la trufa de Andilla

Este concurso gastronómico ha servido también para dar inicio a la tercera edición de la Feria Valenciana de la Trufa que se celebrará este fin de semana, el 8 y 9 de febrero, en Andilla.

Una feria para dar a conocer este producto tan arraigado a la comarca de la Serranía como es la trufa negra. En este sentido, el ganador de este concurso, el chef Marc Martorell Sánchez, será invitado por el Ayuntamiento de Andilla para realizar en este próxima edición de Fivatruf un showcooking en directo.

Es por ello que, la alcaldesa de este municipio, comentó en su entrevista para La Graella que «se trata de un producto de proximidad que necesita ser conocido y, con esta feria, todos los visitantes podrán comprar de primera mano la trufa fresca así como productos derivados como quesos y embutidos o conocer el cultivo de esta trufa que es un gran potencial económico muy importante para nuestra comarca«.