Valencia vibra al ritmo de los videojuegos con un concierto gratuito este fin de semana

El Mercado del Grao de Valencia se convertirá el próximo 1 de junio desde las 11.30 horas en un emplazamiento único en lo que a videojuegos y música se refiere. Con el objetivo de fusionar la tradición con la innovación, llega OWN the Market una iniciativa enmarcada dentro de Valencia Game City y que pondrá al alcance de todo el mundo un concierto gratuito de bandas sonoras de videojuegos, un festival de KPOP, un concurso de typerush o una zona gaming.

El concierto correrá a cargo de la popular pianista y creadora de contenido asturiana Elesky. La pianista, que cuenta con cientos de miles de seguidores en redes sociales, se ha erigido como uno de los referentes de la cultura gamer en nuestro país. Una solista que ha popularizado durante los últimos años la música de los videojuegos más conocidos de la historia con sus interpretaciones a piano y voz en directo.

Un ritmo durante toda la mañana que también pondrá una zona KPOP con un festival de baile donde la música coreana más rítmica y popular del momento visita por primera vez un escenario con tanta solera como es el Mercado del Grao de Valencia.

De entre las muchas actividades divertidas y familiares que ofrece esta acción de Valencia Game City, hay que destacar también el clasificatorio de typerush, concurso de agilidad a la hora de teclear con los dedos; o una zona gaming con los videojuegos y simuladores de última generación.

Javier Carrión, director de OWN: En la búsqueda por acercar el mundo del gaming, la tecnología y las nuevas tendencias al público, queremos hacer una fusión entre tradición y vanguardia. En este sentido creo que es un evento que sorprenderá a todo el mundo y que es muy disfrutable para todos los públicos

Sobre Valencia Game City

Valencia Game City busca consolidar y promover Valencia como un núcleo global líder en la industria de los videojuegos y los esports. La visión y el objetivo es crear un ecosistema innovador que fomente la colaboración entre el sector público y privado, impulsando así la educación, el desarrollo económico y la inclusión social a través de la tecnología y la creatividad en el ámbito del gaming y los esports.