Este sábado Utiel vive una concentración de caballistas, reviviendo su tradición ganadera que durante años estuvo arraigada en el municipio, la trashumancia. Una práctica ancestral que tuvo un importante impacto económico, social y medioambiental en la zona. Vuelve a recrearse para que los más jóvenes conozcan en primera persona esta trascendental modalidad de pastoreo. Sin duda, el desplazamiento de las reses dejará una estampa singular en las calles de Utiel que pasarán a convertirse en cañadas temporales con el paso del ganado.

Se trata de la 5ª edición de las Jornadas de Recreación de la Trashumancia con un programa completo de actividades. Empieza a las 9.30 horas con la concentración de caballistas en el Paseo de la Alameda. A las 10.00 horas tendrá lugar el almuerzo popular con embutido típico de Utiel y al terminar los caballistas iniciarán su recorrido hacia el Paraje Barranco Cañada Mayor. Allí tendrá lugar la esperada suelta de reses mansas  y se iniciará el recorrido en trashumancia hacia el casco urbano de Utiel.

El trayecto con las cabezas de ganado tiene prevista su llegada a Utiel a las 13.30 horas. El ganado recorrerá las calles Cervantes, Pedro I, San Idelfonso, Canónigo Muñoz, Antonio Maura, Héroes del Tollo y Barrio San Isidro hasta finalizar en la explanada de las carpas de La Alameda. Las V Jornadas de Trashumancia finalizarán con una comida popular en la que se podrá elegir la degustación de paella. También los tradicionales gazpachos de la Cofradía de San Isidro Labrador. Y para finalizar, no faltará  el ambiente musical con sesión de tardeo con DJ’s.