El Ayuntamiento implantará chips en la cruceta de los estandartes de las comisiones falleras para medir con precisión sus tiempos y ratios de paso en la Ofrenda. Esta información será accesible para la ciudadanía a través de la App Oficial de la Ofrenda de Flores 2025, que ya se puede descargar en cualquier dispositivo móvil (iOS y Android).
Lo ha anunciado hoy el concejal delegado de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester. El objetivo es mejorar «esta emblemática cita que este año prevé una gran participación, ya que al censo fallero, formado por 120.000 personas, se sumará un millar falleros y falleras de poblaciones afectadas por la DANA».
El concejal ha explicado que con esta aplicación y la implantación de los citados chips, que se retirarán al término de la Ofrenda, «el Ayuntamiento mantendrá informada a la ciudadanía en tiempo real». Además, podrá seguirse el acto con mapas de los dos recorridos donde se marcará el posicionamiento de las fallas y la predicción de horas de paso en tiempo real. A su vez, ofrecerá otras notificaciones de interés y emisiones en directo de esta celebración.
OBJETIVO: REDUCIR EL TIEMPO DE LA OFRENDA
Por otra parte, el sistema obtendrá información estadística y métricas, que se cotejará con los datos de los puntos de control de Junta Central Fallera, para introducir futuras mejoras en el desarrollo de la Ofrenda. En este punto, Ballester ha recordado que el objetivo municipal es «explorar diferentes opciones para reducir los tiempos y mejorar la organización de este desfile».
«Este sistema de control de tiempos es el que llevan los corredores en las maratones y deportistas en los triatlones», ha aclarado el edil, tras celebrar la puesta en marcha de este nuevo soporte de información que en los próximos días ampliará sus contenidos.
UNA OFRENDA MÁS MULTITUDINARIA AUMENTARÁ LA DURACIÓN
Por otra parte, el concejal ha recordado que este año los cuadros de honor de las comisiones falleras de los municipios afectados por la DANA participarán en la Ofrenda. Son más de 1.000 falleros, casi 1.400 personas que se sumarán a uno de los actos más representativos del calendario fallero de la ciudad.
Ver esta publicación en Instagram
Ante este hecho, Ballester ha admitido que sí podría vivirse «un aumento de tiempo». La estimación es que la Ofrenda se retrase entre 40-50 minutos, de ser así las Falleras Mayores de Valencia podrían desfilar más allá de las dos de la madrugada, .
«Hemos recortado en la comitiva oficial para intentar finalizar antes, pero también tenemos que estar pendientes de si hay alguna que otra incidencia. Por eso vamos a ver cómo se desarrolla», ha señalado.
Como es habitual, las comisiones, con sus falleras y falleros mayores e infantiles, desfilarán por dos itinerarios (uno por la calle de la Paz y el otro por la calle de San Vicente), que confluyen en la plaza de la Virgen. Todas ellos realizarán el recorrido oficial en filas de cinco personas como mínimo con la indumentaria tradicional valenciana recogida en el reglamento de la Junta Central Fallera.