Compromís critica el posible encierro de toros infantiles en Ciutat Vella: "Es una obsesión ideológica"
Encierro taurino infantil simulado. / DAVID DOMENCH (EUROPA PRESS)

La celebración de unos ‘bous al carrer’ infantiles y simulados por el centro histórico de Valencia podrían ser pronto una realidad. Esta tarde se celebra el Consejo de la Junta de Distrito de Ciutat Vella donde los vecinos deberán votar esta propuesta presentada por el vicepresidente de la Generalitat y conseller de Cultura, Vicente Barrera.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ya ha mostrado su aprobación a este festejo taurino para menores al ser preguntada al respecto en el Museo Príncipe Felipe donde esta mañana ha mantenido un encuentro con el jurado de los Premios Jaume I.

La popular ha explicado que como alcaldesa de la ciudad, la iniciativa no le parece mal. «Al final es una simulación, porque no es un encierro infantil, es una simulación. No hay toros, no hay absolutamente nada, hay una carretilla. Entonces, no hay ningún peligro para la población infantil, ni mucho menos», ha remarcado.

Catalá ha recordado que este evento únicamente busca divulgar la cultura taurina, una práctica a lo que no opone. «Es verdad que es un acto para difundir la cultura taurina, eso es una evidencia, y yo no tengo nada contra difundirla cultura taurina«.

La alcaldesa ha explicado que pese a su opinión, serán los valencianos quienes tengan la última palabra. «Votan los ciudadanos, votan los vecinos de Ciutat Vella», ha recordado. La reunión de esta tarde estará encabezada por el presidente de la Junta de Distrito, Santiago Ballester, aunque Catalá ha dejado claro que «normalmente los presidentes de las juntas de distrito no suelen posicionarse en las votaciones y dejan que sean los vecinos los que voten».

BARRERA EXPLICA CÓMO SERÍA EL ENCIERRO: «SON LOS PADRES CON CARRETONES»

La iniciativa de celebrar unos bous al carrer infantiles en pleno centro histórico de Valencia nace del extorero y ahora vicepresidente del Consell, Vicente Barrera. Fue este quien hace cuatro años, siendo vecino de Ciutat Vella, puso sobre la mesa la realización de un encierro simulado infantil.

En palabras del propio Barrera en el programa ‘Ágora’ de 7 Televalencia, en este tipo de celebraciones son los padres quienes van con carretones sin haber animales en el acto y por tanto la inexistencia de peligro para la ciudadanía.

«Yo soy de Ciutat Vella y lo que propuse hace cuatro años fue hacer un encierro simulado taurino, es decir, jugar los papás con carretones por un recorrido en el barrio de Sant Bult que es precioso», explicó el conseller de Cultura.

Según Barrera, junto a la iniciativa del encierro también propuso impulsar una exposición de fotografía taurina para mayores. Sin embargo, critica que el anterior consistorio se lo prohibió sin nunca saber el motivo de ello. «Presenté el pertinente recurso y no me supieron contestar en contra de qué ley me prohibían eso. Lo único que Grezzi me dijo cuando ya no sabían qué decirme es que no iban a dejar jamás que en Ciutat Vella hubiese una actividad cultural relacionada con el mundo de los toros».

El vicepresidente del Consell reveló que no tenía intención de rendirse. «Lo que he hecho este año es, una vez más, volver a presentar una de las iniciativas. No he presentado las dos porque tengo mucho menos tiempo y espero que con la nueva conformación del Gobierno se me apruebe».

Barrera reseñó entonces que la actuación del Ayuntamiento de Valencia en el Consejo de la Junta de Distrito de Ciutat Vella fue de «prevaricación». «Las Juntas de Distrito son para que hablen los ciudadanos, no los políticos. Lo único que deberían hacer los políticos es ser correa de transmisión de esa voluntad del ciudadano. Si la propuesta que te hacen es legal, que era legal, y es viable, porque era viable, no puedes rechazarla por ideología».