El carruaje que inspiró la Cenicienta puede visitarse gratis en Valencia por tiempo limitado
La carroza de las Ninfas en el patio del Palacio Marqués de Dos Aguas.

Los museos valencianos guardan multitud de secretos, entre otros, alguna carroza de cine. Un ejemplo de ello es el sorprendente carruaje similar al de la Cenicienta que se encuentra en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí» ubicado en el interior del Palacio del Marqués de Dos Aguas y que se puede visitar gratis por el Día Internacional de los Museos. 

Se dice que esta carroza valenciana, conocida como la carroza de las Ninfas, sirvió de inspiración para el diseño de la carroza empleada por la Cenicienta de Walt Disney en su viaje al palacio. Leyenda o realidad, la verdad es que su forma de taza y el dorado de la misma la hacen única.

Además de este museo, el próximo sábado, 18 de mayo, la entrada a los museos municipales de la ciudad será gratuita durante este día. Además, el Ayuntamiento de Valencia tiene prevista una completa agenda de actividades gratuitas y propuestas especiales con motivo de dicha efeméride anual.

La carroza de las Ninfas

Además de su imponente portada y sus majestuosos salones, en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí» se conservan algunos de los carruajes más importantes y en mejor estado de nuestro país. Ubicados en el patio de cocheras, destaca especialmente la carroza de las Ninfas.

Esta berlina de gala data de 1753 y fue encargada por Giner Rabassa de Perellós, III Marqués de Dos Aguas. Diseñada y pintada por Hipólito Rovira y tallada por Ignacio Vergara, mantiene la línea iconográfica de la portada del palacio, obra de los mismos autores.

Sus impresionantes dimensiones nos muestran una idea de su importancia. Casi tres metros de altura y más de seis metros de largo dan forma a este carruaje. Con capacidad para cuatro personas, duplica el espacio de una berlina convencional.

Carroza de las ninfas
La carroza de las Ninfas en el patio del Palacio del Marqués de Dos Aguas.

Entre la decoración de la caja destacan cuatro ninfas, talladas en su parte inferior, estas dan nombre a la carroza. Según los historiadores de arte se trata de Deméter y Perséfone, quienes hacen referencia a la prosperidad del marquesado; Minerva a su labor de mecenazgo y Mercurio a su uso para el viaje.

VISITA LA CARROZA DE LAS NINFAS

  • HORARIO:
    • De martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.
    • Domingo y festivos de 10:00 a 14:00 h.
    • Cerrado todos los lunes del año, 1 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre y dos festivos locales.
  • PRECIOS:
    • Entrada general: 3€.
    • Entrada reducida: 1,50€. Consultar condiciones en la web.
    • Entrada gratuita: sábados a partir de las 16h y hasta la hora de cierre; domingos; 18 de mayo (Día Internacional de los Museos); 12 de octubre (Fiesta Nacional de España); 18 de abril (Día Internacional de los Monumentos y Sitios); y 6 de diciembre (Día de la Constitución Española).