La Catedral de Valencia celebra la Semana Santa 2025 en pleno centro
Domingo de Ramos a su paso por la calle del Miguelete.

La Catedral de Valencia vivirá una intensa Semana Santa 2025 con la participación del arzobispo Enrique Benavent al frente de los principales actos litúrgicos. Las celebraciones comienzan el Domingo de Ramos, 13 de abril, a las 11:00 h, con la bendición de ramos, procesión y misa, que podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la Catedral.

Uno de los momentos centrales será la Misa Crismal, el Miércoles Santo a las 11:00 h, en la que los sacerdotes renovarán sus promesas ante el Arzobispo. En esta ceremonia también se bendecirán los óleos y el santo crisma usados en los sacramentos durante todo el año.

El Jueves Santo, 17 de abril, se celebrará la Misa de la Cena del Señor a las 19:00 h, con la tradicional procesión del Santo Cáliz y el lavatorio de pies. El Viernes Santo se vivirá con recogimiento con el Vía Crucis a las 12:00 h y la liturgia de la Pasión a las 18:00 h.

La Vigilia Pascual, el Sábado Santo a las 22:00 h, marcará el punto culminante de la Semana Santa, con la bendición del fuego en la Puerta de los Hierros y la renovación de las promesas bautismales. El Domingo de Resurrección, 20 de abril, se celebrarán los Laudes y la Misa de Pascua a las 10:30 h.

Celebraciones en la basílica de la Virgen

Paralelamente, la basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia ofrecerá también un completo calendario litúrgico durante la Semana Santa. Las celebraciones comenzarán el Domingo de Ramos, 13 de abril, con la bendición de ramos al inicio de cada misa.

El Jueves Santo, la misa de la Cena del Señor será a las 18:30h con la participación de la Escolanía y la Schola Gregoriana Laetentur. A las 22:30 h tendrá lugar la Hora Santa y el templo permanecerá abierto hasta medianoche para la adoración.

El Viernes Santo se celebrará la “Via Matris Dolorosae” a las 12:00 h y el templo estará abierto desde las 7:30 hasta las 17:00 h. El Sábado Santo se celebrará el “Planctus Mariae” a las 12:00 h y el Domingo de Resurrección las misas seguirán su horario habitual.

Durante toda la Semana Santa se mantendrá el servicio de confesiones en la Basílica en los horarios establecidos.