En este 2025 la Cabalgata del Ninot ha cambiado su fecha habitual por la amenaza de lluvia. Tendrá fecha y lugar el domingo 9 de marzo. A partir de las 17:30h partirá su recorrido desde el parque de la Glorieta. Sigue su estela por la calle de La Paz, San Vicente Mártir, girando hacia la plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo y concluyendo a la entrada de la calle Xàtiva. Un recorrido que perdura en el paso del tiempo desde hace varios año
Una decena de comisiones se unen a la cabalgata del ninot, un evento donde todas ellas participan buscando hacer humor por las calles de Valencia. Podríamos considerar que es el primer festejo relevante del mes de marzo.
En cada falla participante se busca recrear escenas cómicas que podremos observar en las fallas que plantarán semanas más tarde. Incluso tienen por norma mostrar un ninot que plantarán en su demarcación que, originariamente, era el que iba directo a la exposición del ninot y participaba en concurso por votación popular. Por ende, todas las comisiones deben de llevar la temática de aquello que critica y satiriza su falla. Es una de las normas indispensables para optar a premio.
Hablando de premios, destaca la gran cantidad de galardones que se otorgan dentro de este concurso. Observamos que se evalúa el colofón, el vestuario, la crítica o incluso la participación.
El final de la cabalgata estará formado por un ninot del remate de la falla de todos los valencianos. Podremos observar la entrada de una de las piezas que forman «Animalari faller», la obra de Alejandro Santaeulalia y Vicente Llácer que vuelven a plantar en conjunto en la plaza del Ayuntamiento, cosa que no sucedía desde el 2013.
Seguidamente, para recibir como merece la falla municipal, se disparará un ramillete de fuegos artificiales.
Pinchando aquí podrás descubrir imágenes de la cabalgata del ninot del año 2024.