Bernabé insiste tras el incendio de Catarroja: "La solución no es vigilar las campas, es sacar los coches"
Incendio en una campa de Catarroja con centenares de coches afectados por la DANA.

Tras el incendio registrado en la campa de vehículos en Catarroja, donde se acumulaban automóviles siniestrados por la reciente DANA, se ha intensificado el debate sobre cómo gestionar de manera efectiva estos espacios para evitar riesgos adicionales.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha reiterado que la clave no radica en incrementar la vigilancia de las campas, sino en agilizar la retirada de los coches, una tarea que, según la delegada, corresponde a la Generalitat.

En sus declaraciones, Bernabé ha subrayado que el Gobierno de España aprobó hace tres semanas un Real Decreto orientado a facilitar el traslado de estos vehículos. Sin embargo, lamenta que, pese a la urgencia de la situación, los automóviles afectados continúan en las mismas ubicaciones, lo que supone un riesgo no solo ambiental, sino también de seguridad.

«La solución pasa por actuar con rapidez en la extracción, no por reforzar la vigilancia», ha insistido la delegada, añadiendo que las fuerzas de seguridad, incluyendo la Policía Nacional y la Guardia Civil, ya están presentes en estos espacios como medida preventiva.

Un reto administrativo y operativo

El incendio en Catarroja ha puesto en evidencia las dificultades logísticas y administrativas que conlleva la gestión de estas campas. Según Bernabé, la Generalitat ha delegado gran parte de la tarea a los ayuntamientos, proporcionándoles listados de vehículos para que coordinen su retirada con empresas de desguace.

Este enfoque ha generado críticas por parte de la delegada, quien considera que la Generalitat debería asumir un papel más activo en la resolución del problema. «Si el problema es la vigilancia, estamos coordinados con los ayuntamientos para mantener una supervisión constante. Sin embargo, esto no aborda la raíz del problema: los coches no pueden permanecer en las campas indefinidamente«, ha afirmado Bernabé.

Posibles investigaciones en curso

Paralelamente, la hipótesis de que el incendio en Catarroja, así como el ocurrido en el vertedero de Alberic, pudieran ser provocados está siendo evaluada por las autoridades. Bernabé ha indicado que será necesario esperar los resultados de las investigaciones para esclarecer las causas exactas de estos sucesos.

El caso de las campas de Catarroja es un recordatorio de la importancia de coordinar esfuerzos entre las distintas administraciones para resolver situaciones complejas. Mientras tanto, la acumulación prolongada de vehículos no solo genera riesgos para la población, sino que también evidencia la necesidad de estrategias más eficaces para la gestión de emergencias derivadas de catástrofes naturales.