Afectados DANA
El presidente del Barça Joan Laporta visita los municipios de Catarroja, Benetússer y Paiporta

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, junto a la vicepresidenta Elena Fort, los directivos Miguel Camps, Josep Ignaci Macià, Sisco Pujol, y la directora de la Fundación Barça, la Dra. Marta Segú, han visitado las localidades, afectadas por la DANA, a las que la Fundación Barça ayudará a rehabilitar sus polideportivos municipales. El presidente y la directiva se encuentran hoy en Valencia por el partido de cuartos de final de Copa del Rey ante el Valencia CF en Mestalla. 

La visita ha comenzado en el Ayuntamiento de Benetússer, donde la comitiva azulgrana se ha reunido con la alcaldesa de la población, Eva Sanz, y las alcaldesas de Catarroja, Lorena Silvent, y de Paiporta, Maribel Albalat. No ha sido el primer contacto del FC Barcelona con las alcaldesas, ya que los días de la emergencia, Joan Laporta y la Dra. Marta Segú, se pusieron en contacto con las alcaldesas de estas tres poblaciones para expresarles su solidaridad y ofrecerles la colaboración directa y el apoyo económico del Club y la Fundación Barça.

«En estos momentos tan difíciles y en nombre del FC Barcelona y nuestra Fundación, quiero expresar nuestro más profundo apoyo y solidaridad y transmitir esperanza y calor a las personas que tanto están sufriendo ese desastre que ha provocado la DANA», declaró Joan Laporta.

Desde la Fundación, se ha actuado conociendo los efectos de la DANA sobre las poblaciones y sus necesidades a medio plazo. Para la Fundación, el objetivo es utilizar el deporte para proteger a los niños y jóvenes, y mejorar su bienestar, que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Por ello, se destinarán fondos para rehabilitar los equipamientos deportivos afectados por la DANA, el Polideportivo Municipal de Benetússer, y el de Catarroja, y el Campo Municipal El Terrer de Paiporta.

SUBASTAS SOLIDARIAS Y DONACIONES 

El 3 de noviembre de 2024, el FC Barcelona subastó, vía online, las camisetas firmadas de los jugadores del primer equipo contra el RCD Espanyol que, junto a otros artículos deportivos de interés para la afición, se recaudaron cerca de 90.000 euros. Como esta iniciativa tuvo éxito, se repitió el pasado domingo 26 de enero contra el Valencia CF en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuic.

Las acciones solidarias del Club, además de las subastas, incluyen ayudas económicas y colaboración directa con entidades especializadas como Cruz Roja, Cáritas y Banc dels Aliments. Para ello, la directora de la Fundación Barça, Marta Segú, se puso, desde el primer momento, a disposición de las entidades sociales especializadas para asegurar que el material que el material básico llegara a las zonas afectadas. «Es importante coordinar los esfuerzos para evitar el colapso a los corredores humanitarios y que aquellos que quieran ayudar lo hagan a través de las vías establecidas por estas entidades expertas en emergencias», remarcó el presidente Joan Laporta.

Desde hace varias semanas, el FC Barcelona está ofreciendo, a sus socios, abonados y fans barcelonistas, la posibilidad de colaborar en las ayudas a través de una donación mediante la Fila 0 solidaria que está disponible a través de un enlace y mediante la realización el bizum 10758 que se retransmitieron en las pantallas del estadio junto a un código QR. Estas donaciones están disponibles tanto en los canales online de venta de entradas de los partidos profesionales del Club, como en la del Museo. «Como presidente del FC Barcelona, creo que podemos ser de ayuda, actuando como un altavoz entre nuestros seguidores para canalizar ayudas», expresó Laporta.

EL HOMENAJE A LOS AFECTADOS POR LA DANA 

El FC Barcelona no olvida a los afectados por la DANA en València. Junto al contacto que lleva el Club y la Fundación y la visita del presidente Joan Laporta a las zonas más afectadas, y que todavía no se acercan a la normalidad, por la DANA, el club blaugrana ofreció un homenaje a los afectados en el partido contra el Valencia CF.

En el césped del Estadi Olímpic Lluís Companys se pudo contemplar una exhibición castellera. Los castellers formaron un total de tres pilares, dos de los cuales desplegaron las banderas de la Comunitat Valenciana y Cataluña en el momento en el que los jugadores pisaron el césped mientras los el estadio se fundía en un mar de aplausos.

Este homenaje se sumó al que ya hizo en su momento el jugador valenciano del FC Barcelona, Ferran Torres. En el partido contra el Real Betis Balompié del pasado 12 de diciembre, el delantero valenciano marcó el segundo gol para los blaugranas y lo celebró levantando su camiseta y mostrando otra con el mensaje de «València no oblida». Se me rompe el corazón viendo a mi gente y a mi tierra devastada por las inundaciones y sé que no es consuelo pero quiero mandar desde aquí todo mi ánimo y apoyo a las víctimas y a sus familias«, expresaba Ferran Torres.