El Ayuntamiento ha dado un nuevo impulso al desarrollo urbanístico de Benimaclet. La Junta de Gobierno Local aprobaba esta semana el sometimiento a información pública del Programa de Actuación Integrada (PAI) de este sector “que prevé, por un lado, integrar la huerta de esta zona, gracias a un nuevo espacio verde central de 30.000 m², y por otro, dar respuesta a la necesidad de nuevas viviendas, un total de 1.345, de las que más de 400 serán de protección pública”.
El concejal de Urbanismo, Juan Giner, daba cuenta de este acuerdo de gobierno que aprueba el trámite administrativo que permite que se presenten alegaciones “sobre el proyecto que ya recoge y da respuesta a las demandas de entidades y asociaciones vecinales y cuenta con el informe de Evaluación Ambiental de la Generalitat que ha dado luz verde al citado PAI”.
Giner destacó las reuniones del Ayuntamiento con las asociaciones de Benimaclet para desarrollar un proyecto en 269.775 m², que incluía nuevos equipamientos como la continuación peatonal de la avenida Valladolid y 1.200 nuevas plazas de aparcamiento. También se atenderán peticiones vecinales, como la creación de más parques infantiles, zonas de deporte al aire libre, un parque para mascotas, y juegos accesibles para niños con diversidad funcional.
La actuación casi duplicará la superficie de zonas verdes urbanas por habitante de Benimaclet, que pasará de los 3,38 de m² actuales a ser de 5,83 m². Habrá un parque lineal que incorporará unas dunas mirador y especies autóctonas para renaturalizar y tejer el borde de transición hacia la huerta. También recuperarán su condición peatonal caminos históricos como el Camí Farinós y el Camí de les Fonts.
Benimaclet contará con 69.927 m² de zonas verdes
En total, la zona sumará un total de 69.927,82 metros cuadrados de zonas verdes, que incluyen el citado bosque central con diversas especies de sombra, árboles singulares y fuentes de agua, y 31.194,83 m² de equipamientos públicos. Como novedad, se prevé la creación de un anfiteatro natural para conciertos y actividades culturales.
“El sector de Benimaclet es uno de los ámbitos urbanísticos previstos en el Plan General de 1988 y su desarrollo se ajustará a los planes territoriales aprobados con posterioridad como el Plan de la Huerta o la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana”, destacaba Giner.
Finalizado el plazo de información pública, que es de 45 días, el PAI de Benimaclet se elevará al Pleno del Ayuntamiento para su aprobación definitiva “en el marco de un modelo de urbanismo basado en la ciudad que piensa en el barrio y en sus vecinos, y que defiende que sean los vecinos quienes propongan sus usos”.