Espectaculares fotos de la aurora boreal en la Comunitat Valenciana. El fenómeno electromagnético es más habitual en las regiones polares. Los curiosos han podido verlo en zonas con poca contaminación lumínica como Aras de Olmos, Morella, Zucaina o Forcall, pero también en picos costeros de Benicàssim.

La Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) destaca que la luz rojiza en el cielo de la noche se apreció mirando en dirección noreste. En el cielo pudo verse una mancha solar de un diámetro 15 veces más grande que la Tierra. Una enorme llamarada que ha impactado sobre nuestro cielo la pasada noche, con una de las mayores tormentas de las últimas décadas.

El cielo de la Comunitat Valenciana ha tintado de colores los cielos nocturnos del norte del continente. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado esta madrugada que «se han observando auroras polares a latitudes muy bajas del hemisferio norte, incluida España» y que «hay multitud de fotografías que así lo atestiguan». También ha podido verse la gran tormenta geomagnética en Suiza, Escocia, Inglaterra y en otros lugares de Europa.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos ha subrayado que se trata de la tormenta geomagnética más fuerte de los últimos 20 años que ha golpeado la Tierra. Por ello, la aurora boreal se ha visto en latitudes geomagnéticas mucho más bajas de lo habitual.