El concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha presentado la propuesta de la Crida 2025, de este domingo 23 de febrero en las Torres de Serrano, acompañado por los distintos colectivos artísticos que van a participar en la celebración que da la bienvenida a las Fallas 2025. Se ofrecerá un gran espectáculo multidisciplinar bajo el título «Despertant els nostres cors».
Será «un espectáculo con ADN 100% valenciano», así como ha subrayado Ballester, ya que habrá presencia en vivo de cantantes profesionales valencianos, danza tradicional, acróbatas aéreos, pirotecnia, el coro de las voces blancas de la Escolanía de la Virgen de los Desamparados, y el grupo de folclore valenciano, Les Folies de Carcaixent con integrantes de pueblos afectados por la DANA. La compañía teatral La Fam coordinará el montaje bajo la dirección de Sergi Heredia. «Un espectáculo donde el componente musical es importante pero también la danza…con lo que va a suponer un gran desafío técnico y artístico«, ha explicado Ballester.
La actriz de doblaje valenciana, Pilar Martínez, pondrá, por primera vez, voz a las Torres de Serrano, que se complementará a la coreografía de ballet aéreo de la compañía alicantina Sylphes Aerial Ballet, que sobrevolará al público. El Ayuntamiento de València y la Junta Central Fallera, han decidido realizar una gran apuesta por el talento valenciano para ofrecer al público una rapsodia fallera y poética con un guión repleto de guiños históricos, culturales y festivos de la ciudad. Además, desde las 19.00, habrá una actuación de la Banda Sinfónica Municipal.
LEVANTARSE DE LA ADVERSIDAD
El título del espectáculo, «Despertant els nostres cors», hace referencia al paso doble del maestro Serrano, «El Fallero», con letras del poeta valenciano Maximiliano Thous que comienza, precisamente, con los versos «despertante els nostres cors». Además, es un espectáculo dedicado íntegramente a la capacidad del pueblo valenciano de reponerse ante la adversidad, sobre todo tras la riada del pasado octubre.
Esa misma tarde sonará el himno de las Fallas con arreglos de Kike Soriano, que compuso el tema «We’ll be back to fire» durante la pasada pandemia de covid para la que se inspiró también en la partitura del maestro Serrano. Los cantantes valencianos, Lorena Calero y Gonzalo Manglano, pondrán voz al pasodoble junto a 30 niños de la Escolanía de la Virgen de la Basílica de los Desamparados, bajo la batuta del director Luis Garrido.
El grupo de folclore valenciano Les Foies de Carcaixent, con integrantes de más de una docena de pueblos afectados por las inundaciones, se unirán, también, al espectáculo, que recreará, con todos los componentes, un viaje en el tiempo a través de la historia de las Fallas y del arte, además de hacer un homenaje al 80 aniversario de la Ofrenda de la Virgen y al 140 aniversario del primer llibret de falla.«Las del 2025 serán las Fallas de la Solidaridad, solidaridad no sólo con las comisiones directamente afectadas por la DANA, sino también con el conjunto de pueblos valencianos que sufren las consecuencias», ha resaltado Ballester.
SEGUIMIENTO AUDIOVISUAL Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
La Crida es un evento multitudinario e intergeneracional que, un año más, se blinda al consumo de alcohol y a los comportamientos incívicos. Desde la Concejalía de Seguridad se ha diseñado un operativo especial que prevé la habilitación de puntos de entrada en los principales accesos a las Torres de Serrano, con presencia de la Policía Local, así como sucedió en La Crida 2024. El objetivo es que todo el colectivo fallero viva una experiencia festiva y amable en esta convocatoria que marca el inicio de la fiesta.
El evento podrá seguirse en directo a través de 7Televalencia y del portal de Junta Central Fallera y en su canal de Instagram.
Tras el espectáculo, que contará con los efectos especiales de Pirotecnia Peñarroja, comenzará la parte protocolaria de La Crida con los discursos de las Falleras Mayores de València, Berta Peiró y Lucía García, después de haber recibido la llave de la ciudad de manos de la Alcaldesa de València, Mª José Catalá. Finalizada la interpretación de los himnos y el castillo de fuegos artificiales, las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor ofrecerán sus ramos de flores a la Virgen de los Desamparados en la Basílica.