El Consorcio de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) inaugura la exposición ‘El Bosque’ en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC). Una exposición del artista valenciano Hugo Martínez-Tormo que podrá verse hasta el 18 de mayo y cuyo objetivo es contribuir con la reforestación del territorio valenciano.
La muestra del artista valenciano establece un diálogo entre arte digital, naturaleza y ecología para crear una conciencia colectiva en torno a la reforestación del territorio valenciano. De esta forma, ‘El Bosque’ es una respuesta creativa a los desafíos ecológicos actuales.
Tormo plantea una exposición participativa con la que invita al público a contribuir con la reforestación del territorio valenciano mediante la compra de la obra. El objetivo es llegar a replantar 120.000 árboles en varias acciones que se convertirán a su vez en una acción artística.
Arte digital, ecología e interacción
La exposición presenta tres instalaciones que viajan de lo digital e intangible a lo analógico y real. La muestra parte de la pieza ‘Bosque pixelado’, una imagen digital pixelada de un bosque utópico, que se descompone en cuadros monocromos de 20×20 centímetros pintados a mano. Cada uno representa un fragmento único de ese bosque y simboliza la importancia de cada elemento en el conjunto.
A continuación nos encontramos con ‘Real/unreal’, una instalación audiovisual que plantea un diálogo entre lo orgánico y lo digital. Además, invita a reflexionar sobre nuestra conexión con la naturaleza y cómo la tecnología puede tanto conectarnos con ella como desconectarnos de ella.
Por último, ‘Semillas Digitales’ ofrece una experiencia multisensorial donde el visitante, al tocar un recipiente lleno de semillas, genera artificialmente árboles que crecen en tiempo real mediante tecnologías de detección táctil y algoritmos de arte generativo. La obra genera árboles únicos, reflejando la diversidad biológica y planteando la reflexión sobre el papel de la tecnología en nuestra relación con el medioambiente.
En qué consiste la reforestación
Para contribuir con la reforestación es necesario comprar un cuadro, cuyo precio es de 20 euros. La adquisición incluye el plantón y la plantación del árbol, un pino piñonero, en una zona de la provincia de València. Por último, el coleccionista recibe un certificado de la obra adquirida y las coordenadas del árbol plantado.