Albalat dels Tarongers, es el municipio de moda en el Camp de Morvedre. Un pequeño pueblo lleno de vida, de cultura, de tradiciones y, sobre todo, de historia. Está situado en el corazón de la comarca. Su historia se remonta a la época romana, cuando Albalat dels Tarongers era una de las villas que poblaban la ciudad de Sagunto.

El Pla del Molí es la entrada más importante de la población. Actualmente, además del imponente Palacio Señorial, cuenta con el antiguo lavadero municipal, del que sólo queda, reformada, una parte de la zona para lavar la ropa. Se han perdido el fregadero y la parte posterior del lavadero.
Una ruta ideal para ir en familia o con amigos descubriendo nuevos paisajes urbanos y monumentos que nos ayudarán a conocer curiosidades y aspectos clave del crecimiento de la población.

A lo largo de los años se han encontrado diferentes yacimientos arqueológicos en esta población como el de la Cova de l’Aigua Amarga. Allí encontramos pinturas rupestres datadas en el 2000 a. C. y declaradas Bien de Interés Cultural (BIC), así como restos de poblamientos de la Edad de Bronce e importantes vestigios de romanización.

Por su parte, la iglesia de Albalat dels Tarongers es un carismático edificio neoclásico, de finales del siglo XIX y principios del XX, en el que destaca su cúpula y sus cuatro pechinas decoradas con motivos bíblicos. Asimismo, pasear por sus encantadoras calles os permitirá adentraros en el histórico barrio del Raval o en plazas tan carismáticas como la de Baix, que pertenece al núcleo central de la población, y la de Dalt, una plaza totalmente cuadrada que forma parte de la ampliación del núcleo urbano de Albalat dels Tarongers.