El Aeropuerto de Valencia refuerza su red de conexiones para la temporada de verano 2025 con la incorporación de cinco nuevos destinos. Con este crecimiento, el aeropuerto alcanza una cifra histórica de 140 rutas operadas por más de 30 aerolíneas, consolidando su posición como un nodo clave para la conectividad internacional.
El incremento de rutas se enmarca dentro de una tendencia de crecimiento sostenido en el sector aéreo español. Según la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), se espera que el tráfico aéreo en España registre un nuevo récord con una oferta de 246 millones de asientos programados entre abril y octubre, un 6% más que en la misma temporada de 2024.
En el caso del Aeropuerto de Manises, las aerolíneas han planificado 8,6 millones de asientos para la temporada estival, lo que representa un aumento del 0,2% respecto al año anterior.
«Llevamos dos años consecutivos de crecimiento en los que se ha batido récord. Este año hemos empezado con cifras superiores a las de 2024 y esperamos un verano con más tráfico del de hace un año, por lo que todo, si ningún factor externo cambia esta tendencia podríamos acabar el año con un nuevo récord. Esta tendencia al alza del tráfico nos constata las ganas de viajar de la gente y de recuperar los años perdidos por la crisis sanitaria», ha señalado el presidente de ALA, Javier Gándara.
Nuevas conexiones internacionales y refuerzo de rutas existentes
La ampliación de destinos no solo diversifica la oferta para los viajeros, sino que también refuerza la posición del aeropuerto como un punto estratégico para la conectividad europea y transoceánica. En total son cinco los nuevos destinos a los que se podrá viajar desde Valencia durante los próximos meses: Montreal (Canadá), Reykjavik (Islandia), Oslo (Noruega), Pescara (Italia) y Poznan (Polonia).
Montreal, operado por Air Transat con una frecuencia semanal desde junio hasta octubre, destaca como la gran novedad de la temporada al recuperar los vuelos directos entre Valencia y Norteamérica tras más de una década.
Por su parte, Reykjavik se incorpora a la lista de destinos con la aerolínea Play, ofreciendo dos vuelos semanales a partir de mayo. Ryanair, la principal aerolínea en Manises, suma Pescara y Poznan a su lista de destinos con dos frecuencias semanales cada uno, alcanzando un total de 62 rutas en la temporada de verano y 3,7 millones de asientos disponibles, 200.000 más que el año anterior.
Además, Norwegian retoma su ruta a Oslo con un vuelo semanal entre junio y agosto, permitiendo recuperar una conexión interrumpida en 2022. Otros refuerzos incluyen el regreso de EasyJet con su ruta a Ámsterdam y la reapertura de la ruta a Bucarest por parte de Dan Air.
Incremento de la conectividad nacional
En el ámbito doméstico, Binter introduce nuevas conexiones con Tenerife y Gran Canaria con ocho frecuencias semanales, ofreciendo además enlaces gratuitos a otras islas del archipiélago. También se recupera la ruta a Vigo a través de Iberia, un destino que no operaba desde la temporada pasada.
El crecimiento del aeropuerto de Valencia está estrechamente vinculado al auge del turismo en la región. En 2024, el aeropuerto superó su capacidad límite de 10,5 millones de pasajeros al alcanzar los 10,8 millones de viajeros, lo que ha llevado a las autoridades locales y al sector turístico a exigir su ampliación.
Aena ya trabaja en un plan de mejora que incluirá la modernización de la terminal y otras infraestructuras clave, con un presupuesto estimado de 400 millones de euros. Con la adición de estos cinco nuevos destinos y el refuerzo de rutas existentes, el Aeropuerto de Valencia se posiciona para una temporada de verano histórica. Todo apunta a que 2025 podría marcar un nuevo récord de pasajeros, consolidando a Valencia como un destino clave en el panorama aéreo internacional.
El aeropuerto de Castellón activa cuatro rutas
El aeropuerto de Castellón ha activado ya cuatro nuevas rutas regulares. Este domingo se estrenaba la de Budapest y vuelven las de Berlín y Milán (esta última con tres frecuencias semanales), mientras que el lunes 31 se inaugura la línea de Cracovia. Todas estas conexiones las opera la aerolínea Ryanair.
Estas cuatro rutas estivales se sumarán a las anuales de Londres, Bruselas, Düsseldorf Weeze, Bucarest y Madrid. Las siguientes en sumarse serán la nueva de Cluj, el 11 de abril; Asturias, el 23 de mayo; Bilbao, el 31 de mayo; Oporto, el 3 de junio; y la nueva de Palma de Mallorca, el 18 de julio.
Por otra parte, las rutas de Londres y Bucarest van a aumentar su capacidad a partir de abril con la incorporación de una tercera frecuencia semanal, frente a las dos con las que operan en la temporada de invierno.