Los adolescentes valencianos, por debajo de la media nacional en pensamiento creativo
Dos adolescentes consultan sus teléfonos móviles. / DAVID ZORRAKINO (EUROPA PRESS)

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha hecho hoy público el volumen III de los resultados de PISA 2022 sobre competencia en pensamiento creativo de los alumnos de 15 años.

Con una media de 32,8 puntos, los estudiantes españoles se sitúan en la media de la OCDE (32,7 puntos) y por encima de países de nuestro entorno como Alemania, Francia, Países Bajos o Italia superando la media de la Unión Europea (32,1). En el caso  de los adolescentes valencianos estos están ligeramente por debajo de la media española con 32,5 puntos, sin embargo, se supera la media europea.

Según PISA, el 80% de los estudiantes españoles alcanzó al menos el nivel de rendimiento básico (nivel 3 o más). El 25% obtuvo un alto rendimiento en pensamiento creativo (niveles 5 y 6).

De estos últimos, los que sobresalen en la prueba, solo un 15% son también los mejores en matemáticas, y un 14 % son los mejores en lectura, lo que sugiere que se puede destacar en pensamiento creativo sin sobresalir en ámbitos académicos y viceversa.

LAS CHICAS SON MÁS CREATIVAS QUE LOS CHICOS

Atendiendo al nivel socioeconómico, los estudiantes favorecidos presentan un rendimiento en pensamiento creativo mayor que sus compañeros desfavorecidos socioeconómicamente, con diferencias significativas en todos los casos. España, con 7,9 puntos de diferencia a favor del alumnado favorecido, se encuentra por debajo del Promedio OCDE (9,5) y el Total UE (10,2), mostrando un mayor nivel de equidad.

Esta equidad también se refleja en el caso del alumnado migrante, cuyos resultados presentan menos diferencias respecto al alumnado nativo en nuestro país que en el conjunto de la ODE y de la UE.

Por otra parte, en todos los casos las chicas obtuvieron mejores resultados que los chicos, aunque en nuestro país la diferencia es menor que en la OCDE y la UE. En España la diferencia de 2,2 puntos es menor que el Promedio OCDE (2,7) y Total UE (2,6).

PISA 2022: PENSAMIENTO CREATIVO

Además de evaluar el rendimiento en pensamiento creativo, los estudiantes también respondieron a preguntas acerca de cómo perciben la creatividad. En España, el 86% de los estudiantes está de acuerdo o muy de acuerdo en que es posible ser creativo en casi cualquier materia y el 83% está de acuerdo o muy de acuerdo en que hacer algo creativo les satisface.

La prueba del Informe PISA exploró la competencia de los estudiantes en tres procesos cognitivos: generación de ideas diversas, generación de ideas creativas y evaluación y mejora de las ideas. Los estudiantes españoles obtuvieron puntuaciones relativamente más altas en las tareas que requerían evaluar y mejorar las ideas que en las otras.