Ya llegan los días grandes de la Semana Santa Marinera de Valencia, una festividad donde la gastronomía típica no falta en las casas de los Poblados Marítimos. Titaina, albóndigas de bacalao o los famosos pepitos son algunos de los platos estrella que se consumen durante esta fiesta de carácter marinero.

LA TITAINA | PRODUCTOS DEL MAR Y LA HUERTA

Es uno de los platos estrella que se puede encontrar durante estos días. Un manjar compuesto de tomates maduros, pimiento rojo y verde, tonyina de sorra, ajos, aceite de oliva, una pizca de sal, otra de azúcar y un puñado de piñones, que puede encontrarse sola o como relleno de empanadas, tostas o pepitos.

LOS PEPITOS | LA RECONVERSIÓN DE LA TITAINA

Con la titaina se elaboran los llamados «pepitos» que son unos panecillos o pulgas en los cuales previamente se los corta la punta, se vacían y se rellenan de titaina. Para impedir que el relleno se salga, se sujetan con palillo o se tapan con la punta cortada, se los baña en leche y finalmente se pasan por huevo batido para ser finalmente fritos.

ALBÓNDIGAS DE BACALAO | LA CROQUETA MÁS VALENCIANA

Las albóndigas de bacalao son unas albóndigas compuestas de patatas, bacalao, huevos y piñones que se pueden acompañar de titaina o de all i oli y que también forman parte de los platos estrella de la Semana Santa.

POTAJE DE VIGILIA | EL GUISO DE VIERNES SANTO

Este tradicional guiso está compuesto por patatas, almendra, ajo picado, espinacas y huevos hervidos. Además, a veces incluye bacalao. Es un plato muy común entre los cofrades y se consume especialmente el Viernes Santo en la Semana Santa Marinera.