Las 9 propuestas de Orriols para transformar el barrio: más verde, accesible y con viviendas
Monasterio de San Miguel de los Reyes en el barrio de Orriols.

Orriols en lucha ha presentado un conjunto de alegaciones ante el proyecto de recuperación del entorno de San Miguel de los Reyes con el objetivo de mejorar la propuesta actual y que sea también beneficiosa para el resto del barrio de Orriols, donde se encuentra el monasterio. Esta iniciativa, que está ya en tramitación y en el periodo de alegaciones, afecta a los barrios de Orriols y Torrefiel y a la pedanía de Poble Nou.

La propuesta municipal ha generado preocupación entre el vecindario y las entidades del barrio. Según Mª Carmen Tarín, presidenta de la plataforma vecinal Orriols en lucha, «valoramos la iniciativa de desbloquear un Plan Especial que saque provecho al monasterio y su entorno, que son parte de Orriols, pero queremos que el proyecto tenga en cuenta el sentir del vecindario y las necesidades del barrio«.

Y es que, tal como denuncian en las alegaciones presentadas, el plan propuesto reduce las zonas verdes próximas en el barrio previstas en el PGOU, elimina los pocos accesos a Orriols desde la Ronda Norte, convierte la fachada norte del barrio en un gran aparcamiento al aire libre, cambia las pocas dotaciones deportivas públicas y gratuitas previstas en su momento por un único campo de fútbol y arrincona la escasa vivienda protegida fuera de la ciudad.

Principales argumentos de las alegaciones

Las alegaciones presentadas por Orriols en lucha ponen el foco en mejorar estos puntos críticos del proyecto:

  1. Proponen un gran parque integrado con la huerta y el monasterio de San Miguel de los Reyes, y no un macroaparcamiento.
  2. Quieren asegurar la calificación de zona verde de los alrededores de la alquería de Albors, calificación que el plan del Ayuntamiento elimina, y que sea un jardín porque la proporción de zonas verdes es deficitaria, especialmente desde la omisión de repoblar el arbolado de las calles San Juan Bosco y Padre Viñas que están parados desde hace dos años.
  3. Sugieren el desplazamiento del aparcamiento en la entrada del barrio, en el solar de San Vicente de Paúl en su salida a la ronda norte, bien sea en superficie o en altura.
  4. Reclaman una plaza en la ronda norte que reduzca el tráfico, aumente la superficie verde y quede unida a las viviendas del barrio. La reordenación del tráfico con esta nueva plaza daría un acceso y una salida directas a Orriols.
  5. Proponen 35 viviendas protegidas dentro del barrio, en el solar de la calle Padre Viñas, número 99, para que no quede toda fuera de la ciudad.
  6. Exigen un modelo de vivienda social con más viviendas de protección oficial en los barrios, que tenga locales comerciales en todos los edificios y que no deje espacios libres privados ni permita macro hoteles ni vivienda turística.
  7. Piden un nuevo eje Orriols-Torrefiel a través de la calle San Juan de la Peña, que rompa con la desconexión física y social entre los dos barrios, y sume nuevas dotaciones a las ya existentes: el colegio Miguel Hernández, centro de servicios sociales, jardines y el mercado de Torrefiel, además de una plaza y un jardín en los solares de la calle Conde de Lumiares, que reduciría la sensación de inseguridad.
  8. Propuesta de un gran parque deportivo-cultural público y gratuito con pistas multiuso, deportes urbanos y un auditorio al aire libre que favorezca la socialización interbarrios, en lugar de solo un campo de fútbol que lo domine todo.
  9. Ordenar la ejecución en un plan de obras que empiece primero por las obras que garantizan los accesos en el barrio y la construcción de las viviendas de protección oficial.

Una vez más, la asociación insta al Ayuntamiento a escuchar las propuestas de vecinas y vecinos que son quienes más conocen sus necesidades y cómo vertebrar mejor sus barrios, acercándolos a los próximos de Torrefiel y Poble Nou.

Llamada a la ciudadanía y próximos pasos

Desde Orriols en lucha se hace un llamamiento a la ciudadanía a movilizarse una vez más para hacer escuchar las reivindicaciones del barrio, porque «por experiencia sabemos que cualquier mejora en Orriols se ha ganado a base de reivindicación y protestas, y no dudaremos en utilizar todas las herramientas de que disponemos».

Orriols en Lucha es una plataforma que nació en junio de 2021 con el propósito de garantizar, a través de reivindicaciones, que Orriols tenga un futuro, y que las personas que viven puedan disfrutar de sus derechos sin miedo, desarrollando sus vidas en paz y con dignidad.