8-M | Dos manifestaciones recorrerán Valencia: horario y recorrido de la marea morada
Coordinadora Feminista de València durante una concentración. / ANA ESCOBAR (EFE)

Este sábado, 8 de marzo, Valencia será el epicentro de dos grandes manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer. Estos eventos reunirán a miles de personas en el centro de la ciudad, con reivindicaciones feministas y demandas sociales. Además, el impacto de la DANA y la gestión de la catástrofe estarán en el centro del debate.

La primera manifestación, organizada por la Assemblea Feminista, dará inicio a las 16:30 horas en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapadores. El recorrido continuará hasta la Plaza de Sant Agustí, donde la Jove Muixeranga de València ofrecerá una actuación, para finalizar en la Plaza de la Mare de Déu alrededor de las 19:00 horas. Esta marcha se centrará en reivindicaciones transfeministas y antirracistas, además de denunciar la gestión institucional tras la DANA y el racismo estructural.

Por otro lado, la manifestación convocada por el Moviment Feminista de València bajo el lema ‘El feminismo es la voz de la revolución’ comenzará a las 18:30 horas en la Plaza Porta de la Mar. El itinerario avanzará por las calles Colón, Xàtiva, Marqués de Sotelo, la Plaza del Ayuntamiento y San Vicente, finalizando en la Plaza de la Reina. Sus principales demandas serán la igualdad salarial, la abolición de la prostitución y mejoras en los derechos sanitarios de las mujeres.

Plano de las manifestaciones que recorrerán el centro de Valencia.

El Centro de Gestión de Tráfico de Valencia ha anunciado cortes de circulación y desvíos de autobuses debido a las manifestaciones del 8M. Las restricciones comenzarán a partir de las 16:30 horas en las zonas donde se desarrollarán las movilizaciones. El Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público para evitar atascos y facilitar el desplazamiento.

Un 8M con mirada social y feminista

Ambas marchas pondrán el foco en la lucha feminista y en la situación de las mujeres afectadas por la DANA. Voces del movimiento destacan el aumento de la violencia machista, la precarización de las políticas de igualdad y la falta de inversión en salud con perspectiva de género.

Este 8-M, Valencia se moviliza con fuerza para reivindicar derechos y denunciar desigualdades, consolidándose como una de las ciudades con mayor participación en el movimiento feminista en España.