Fenómeno de eclipse solar. / TAYLOR SMITH (UNSPLASH)

Durante el otoño de 2022 tendrán lugar dos eclipses: uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol sucederá el 25 de octubre por la mañana y será de tipo parcial. Será visible en Europa, noreste de África y oeste de Asia.

En España alcanzará una magnitud máxima de 0,12 en Gerona, 0,10 en Barcelona y por debajo de 0,10 en el resto de Cataluña, Aragón, Navarra, País Vasco, La Rioja, Cantabria, Principado de Asturias, norte de Castilla y León, Comunitat Valenciana e islas Baleares.

El eclipse solar será parcial ya que solo tapará una parte del Sol. En Valencia comenzará a las 11:50 horas y terminará a las 12:20 horas según datos del Instituto Geográfico Nacional. No obstante, la duración total del fenómeno será de 244 minutos, es decir, algo más de 4 horas.

eclipse
Evolución del eclipse desde Valencia. / IGN

¿Qué es un eclipse solar? 

El eclipse solar ocurre cuando la luna pasa entre la Tierra y el Sol. Esto provoca una sombra sobre una parte del planeta bloqueando total o parcialmente la luz del Sol. Los eclipses solares nunca son visibles en todo el planeta. Esto es debido a que la luna es mucho más pequeña que la Tierra.

El próximo eclipse que vivirá el planeta será de Luna y tendrá lugar el 8 de noviembre de este año. Será visible en Asia, Australia y América, pero no se verá en España. Para ver un nuevo eclipse solar en el país habrá que esperar al 29 de marzo de 2025.

Otros fenómenos de interés astronómico durante el otoño serán las leónidas, con máximo hacia el 17 de noviembre y las gemínidas, con máximo hacia el 14 de diciembre. Las lunas llenas del otoño tendrán lugar el 9 de octubre, el 8 de noviembre y el 8 de diciembre.

Protege tu vista durante el eclipse

Para ver el eclipse hay que tener mucho cuidado al mirar al Sol ya que la luz ultravioleta e infrarroja del mismo puede dañar los ojos. Para visualizarlo de forma segura se deben usar lentes o telescopios y binoculares con filtros especiales.

Otro método para ver este fenómeno astronómico de forma segura es mediante un dispositivo casero de proyección solar. Puede ser construido mediante dos cartones. Para realizar este dispositivo, se debe agujerear un cartón para que pase la luz y utilizar el otro como pantalla en la que se proyecta la luz.

sol
Explicación para ver el eclipse solar a través de dos cartones. / IGN

El Sol puede ser observado sin ningún peligro viendo su imagen proyectada sobre algún tipo de pantalla situada a la sombra.

Otro sistema seguro y sencillo consiste en proyectar sobre una pared que esté a la sombra o sobre el techo la imagen del Sol obtenida con un espejo plano de mano cubierto con un papel al que se ha recortado un agujero de entre 5 y 10 milímetros de diámetro.