Valencia tiene planes para todos los gustos. Desde cultura a gastronomía, música, actividades al aire libre, y, por supuesto, eventos navideños. A continuación te presentamos tus citas imprescindibles para este primer fin de semana de diciembre: 

Encendido de las luces de Navidad 

El espíritu navideño empieza a apropiarse de Valencia con los diferentes encendidos de luces de la ciudad. La semana pasada fueron El Corte Inglés de Pintor Sorolla y Nuevo Centro. Este viernes el protagonista es el de la Plaza del Ayuntamiento a las 19 horas.

En este evento navideño no podía faltar la pólvora. Por ello, al tiempo en que se realice la iluminación, comenzará un espectáculo pirotécnico.

A todo ello se sumará el regreso del videomapping navideño en la fachada del Ayuntamiento. Aunque todavía se desconoce la temática, ya se ha confirmado que el encendido tendrá lugar del 21 de diciembre al 4 de enero.

Los Reyes Magos no llegarán a Valencia con linternas: así será el alumbrado navideño
La pista de hielo iluminada en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.

📍 Plaza del Ayuntamiento de Valencia.
📅 Viernes, 1 de diciembre de 2023 – 19h.

La 43ª edición de la Maratón de Valencia Trinidad Alfonso

Varios corredores atraviesan el puente del XX en el Medio Maratón Valencia.

Mascletà por Santa Bárbara 

Este fin de semana la pólvora es protagonista en Valencia. La  Asociación de Pirotécnicos Valencianos y la Diputación de València ha organizado una mascletà en honor a Santa Bárbara, patrona de los pirotécnicos. El evento se realizará el viernes, 1 de diciembre a las 14 horas en el parking de Mestalla (avenida Suecia). 

Una minimascletà nocturna será la protagonista esta noche en el Mercado Central
Imagen de archivo de un espectáculo pirotécnico en Valencia / EFE

📍 Parking de Mestalla (Avenida Suecia).
📅 Viernes, 1 de diciembre de 2023 – 14h.

La Feria de Artesanía de Navidad  

La Plaza de la Reina acogerá la XXII edición de la Feria de Artesanía de Navidad de Valencia hasta el 7 de enero. Durante un mes y medio, decenas de artesanos de la Comunitat Valenciana mostrarán y venderán sus productos en los diversos stands que vestirán la plaza.

El horario de la feria será de 10:30 a 14 horas y de 16:30 a 21 horas todos los días, a excepción del 24 y 31 de diciembre, que solo lo hará en horario de mañanas; y el día de Reyes, que ampliará su horario hasta las 00:00 horas.

La Plaza del Ayuntamiento se convertirá en un gran mercadillo de artesanía por tiempo limitado
Feria de Artesanía de Valencia en su edición de Navidad.

📍 La Plaza de la Reina.
📅 Desde el 24 de noviembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024.

El Titanic ha desembarcado en Valencia 

La exposición ‘Titanic The Reconstruction’ ha abierto hoy sus puertas en Valencia. Dentro de su gira internacional, el Titanic ha desembarcado esta mañana en el Ateneo Mercantil.

Las entradas para visitar la exposición hasta el domingo 7 de enero pueden comprarse online. Al adquirir la entrada se podrá acceder en cualquier momento del día en horario ininterrumpido de 11:00 a 21:00 horas. El coste de acceso es de 9 euros para adultos y 7 euros para niños.

La entrada es válida por riguroso orden de llegada y va en función de la asistencia y de las posibles colas. En la exposición se puede encontrar información en castellano y en inglés. La visita se realiza con audioguía utilizando los teléfonos móviles.

📍 El Ateneo Mercantil.
📅 Desde el 30 de noviembre de 2023.
💶 Desde 6,70€.
🎫 Compra tu entrada.

La ciencia de Pixar

La magia, y la ciencia, de Pixar estará presente en la primera planta del Museu de les Ciències hasta el 10 de marzo de 2024. A través de Dory, Mike y Sulley, Buzz Lightyear y demás personajes, «La ciencia de Pixar» es una experiencia inmersiva que permite ver qué hay detrás de las películas de Pixar y cuál es el proceso creativo y de producción que se realiza antes de llegar a la gran pantalla.

📍 Primera planta del Museu de les Ciències.
📅 del 6 de octubre 2023 al 10 de marzo de 2024.
💶 Desde 6,70€.
🎫 Compra tu entrada.

La Valencia de Joaquín Sorolla

Una recorrido por la Valencia de principios del siglo XX a través de la mirada de Sorolla. Así es la exposición «La Valencia de Joaquín Sorolla», ubicada en La Casa-Museo Benlliure. Con más de 50 obras, Sorolla muestra su visión de la Lonja, el Micalet, el Pouet de San Vicent y el puente del Real entre otros.

📍 La Casa-Museo Benlliure.
📅 Hasta el 3 de febrero de 2024.
🎫 Entradas online o en el museo.

Ruta de belenes 

Uno de los planes estrella para estas fechas es reunir a la familia e ir a ver los belenes navideños de Valencia.

El 1 de diciembre ya abren sus puertas muchos de ellos, como el tradicional belén de la Plaza del Ayuntamiento, el belén del Salón de Cristal del Ayuntamiento de València, el Belén de la iglesia de San Juan del Hospital o el belén giratorio del Mercado Central de Valencia.

Disfruta de un buen «esmorzaret» 

Si de algo sabemos los valencianos es de almuerzos. En especial, el restaurante Ca Rakel, ganadora de premio Cacao d’Or por el mejor almuerzo. 

El objetivo era reinventar un almuerzo clásico valenciano, y la cocinera de Ca Rakel ha ganado con el tradicional «Almussafes»,un combinado de carne de caballo, salsa sobrasada con miel de romero, beicon, queso y mayonesa. Consulta el resto de restaurantes premiados. 

@almorsar_etCa Rakel en Valencia es brutal!!! Tremendos Bocadillos♬ sonido original – almorsar_et

📍 C. del Dr. Lluch, 9.

Revivir la historia de Valencia a través de la visita al refugio antiaéreo

El refugio antiaéreo del Ayuntamiento de Valencia ya se puede visitar de nuevo. Allí podremos conocer y acercarnos un poco más a la historia. Un refugio que ha estado cerrado durante un tiempo por reformas y readaptaciones. Unas obras que han permitido, entre otras cosas, recuperar las arcadas originales.

Tras su reapertura, el refugio se podrá visitar libremente de martes a sábado, de 10:00 a 14:00h y de 15:00 a 19:00h, y los domingos, de 10:00 a 14:00h.

Los refugios ocultos de Valencia, la historia de una ciudad bajo tierra
Refugio de la Guerra Civil en el edificio del Ayuntamiento de Valencia. / SALVA BENLLOCH (FLICKR)

📍 Sala Municipal de Exposiciones del Ayuntamiento.
💶 Gratis.

Visita a la Torre de la Lonja, una experiencia por tiempo limitado

El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, ofrece a la ciudadanía visitas guiadas gratuitas al torreón de la Lonja para celebrar el 16 de noviembre, Día del Patrimonio Mundial.

Torreón de la Lonja.

📍 Carrer de la Llotja, 2. València.
📅 Del 16 de noviembre de 2023 al 30 de junio de 2024
🎫 Entrada gratuita con reserva previa en el 695.500.290

Descubre del arte contemporáneo más internacional en el Centro de Arte Hortensia Herrero

Tras más de cinco años de trabajo, el antiguo Palacio Valeriola reabre sus puertas reconvertido en el Centro de Arte Hortensia Herrero. Con una inversión de 40 millones de euros, el espacio nace con un doble propósito: compartir con la sociedad el arte contemporáneo más relevante a nivel internacional y contribuir a que la Comunitat Valenciana sea un destino cultural y artístico de referencia.

📍 Calle del Mar, 31
🎫 Entradas online.

Una gran exposición interactiva y con realidad virtual sobre la Tierra aterriza en Valencia

El Museu de les Ciències ha abierto el nuevo espacio ‘Terra extraordinària’, un lugar donde los visitantes podrán conocer de forma mucho más profunda todo sobre la Tierra mediante interactivos e inteligencia artificial. La exposición, ubicada en la tercera planta del Museu de les Ciències, está vinculada al desarrollo sostenible tras un proyecto de remodelación de esta zona.

📍 Museu de les Ciències.
💶 8’70€.

Y si lo que buscas es una escapada por la Comunitat, te recomendamos…

El Paseo del Amor, una excursión romántica y otoñal por el interior de Valencia

Algar de Palancia es un municipio de la provincia de Valencia que pertenece a la comarca del Campo de Morvedre, limitando al noroeste con la comarca del Alto Palancia. Concretamente, el municipio está situado entre las sierras de Espadán y Calderona, en las riberas del río Palancia. Consulta esta agradable ruta aquí.

paseo del amor

Visitar Moraira, uno de los pueblos costeros más atractivos de Europa

Anteriormente un pueblo de pescadores, Moraira, en plena Costa Blanca alicantina, es ahora uno de los pueblos costeros con más encanto de España. Sus playas vírgenes son magníficas para descansar, como la Playa de l’Ampolla y la del Portet, también se puede disfrutar de deliciosos mariscos y emprender caminatas a lo largo de los senderos costeros cercanos con impresionantes miradores. Consulta el resto de localidades premiadas aquí.

Foto: Marin Duganzic