La Semana Santa Marinera se abre paso en Valencia con 3.077 cofrades y 490 personajes bíblicos
Procesión de la Semana Santa Marinera en una imagen de archivo.

El clima ha sido extremadamente inestable durante marzo con continuas borrascas y precipitaciones que han generado inundaciones en diversas regiones y han dejado unas de las Fallas más frías y lluviosas que se recuerdan. Tras la desaparición de la borrasca Martinho, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha pronosticado una mejoría del tiempo. Sin embargo, el mes de abril sigue siendo incierto y muchos están atentos a las predicciones para planificar sus vacaciones de Semana Santa.

Jorge Rey, conocido por haber anticipado la llegada de Filomena en 2021 con la técnica de las cabañuelas, ha compartido su pronóstico para el próximo mes. En un video reciente, el joven experto en meteorología ha advertido sobre la posibilidad de un clima inestable en la primera quincena de abril. Según Rey, el anticiclón que traerá estabilidad a finales de marzo no tendrá suficiente fuerza, lo que podría dar paso a nuevas precipitaciones en diversas zonas del país.

El burgalés ha señalado que los días 7 y 8 de abril serán particularmente inestables, con un aumento en la probabilidad de lluvias en el norte y este de España. Aunque sus predicciones no cuentan con respaldo científico, el historial de aciertos de Jorge Rey ha generado interés y preocupación entre quienes planean viajar durante Semana Santa.

A diferencia de Rey, AEMET ha ofrecido una perspectiva basada en modelos meteorológicos, indicando que las temperaturas serán inferiores a lo normal entre el 31 de marzo y el 6 de abril. Pese a que todavía no disponen de los datos de Semana Santa, coinciden con Jorge Rey en posibles precipitaciones abundantes en el extremo norte peninsular para comienzos de abril.

¿Cómo afectará el clima a las procesiones y viajes de Semana Santa?

Las tradicionales procesiones de Semana Santa podrían verse afectadas en regiones del norte y este del país, donde se esperan lluvias intermitentes. No obstante, en el centro y el suroeste peninsular, las precipitaciones serán menos frecuentes, lo que podría favorecer la celebración de los eventos religiosos y actividades turísticas.

En la Comunidad Valenciana, la tendencia indica que podría llover aunque sin grandes episodios de precipitaciones. Según un estudio de la AEMET basado en datos históricos, las lluvias en la región suelen limitarse a uno o dos días durante este periodo, con temperaturas promedio entre los 15 y 16 grados.

Mientras que las predicciones de Jorge Rey generan expectación, AEMET ofrece un pronóstico más fundamentado, aunque sujeto a cambios. Lo cierto es que la incertidumbre meteorológica seguirá presente hasta días previos a Semana Santa, por lo que se recomienda estar atentos a las actualizaciones oficiales antes de hacer planes definitivos.