La nueva presidenta de la FVMP y alcaldesa de Xirivella, Paqui Bartual - Europa Press

La nueva presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), Paqui Bartual, afronta su reciente nombramiento con «mucha ilusión» y el compromiso de fortalecer el municipalismo en la Comunidad Valenciana. Así lo ha asegurado esta semana en una entrevista en Ágora de 7TeleValencia, en la que destacó la importancia de esta institución para ayudar a los ayuntamientos en la resolución de sus problemas.

«Mi intención es representar a todos los municipios, sin importar su signo político, para que se sientan respaldados y tengan una voz común«, declaró Bartual, quien también es alcaldesa de Xirivella y diputada en Les Corts Valencianes.

La presidenta reconoció que la FVMP es todavía un organismo desconocido para muchos ciudadanos, a pesar de su papel fundamental en la coordinación de iniciativas locales. «Es una herramienta muy útil para resolver problemas comunes entre alcaldes y alcaldesas«, subrayó.

Prioridades de su mandato

Entre sus primeras medidas, Bartual anunció la creación de la «Comisión Dana«, destinada a garantizar que la reconstrucción de los municipios afectados por la riada no caiga en el olvido. «Hemos recibido donaciones de otras comunidades autónomas y debemos asegurarnos de que los fondos se distribuyan de forma justa y ágil«, indicó.

La presidenta se mostró crítica con la burocracia que retrasa la llegada de ayudas. «Es un lastre que dificulta la reconstrucción y frena el avance de los municipios«, afirmó. Además, destacó la importancia de mejorar la financiación local y la descentralización de competencias. «Si los ayuntamientos tuvieran los recursos adecuados, podrían gestionar directamente muchos servicios con mayor eficiencia«, defendió.

Otro de los retos mencionados por Bartual es la transformación digital en las administraciones locales. «Es fundamental formar al personal y dotar a los ayuntamientos de herramientas para modernizar su gestión«, aseguró.

Sostenibilidad y despoblación

En cuanto a la movilidad sostenible, la presidenta de la FVMP abogó por campañas de sensibilización y la creación de modelos de gestión que incentiven el reciclaje y la reducción de residuos.

También abordó la preocupación por la despoblación en algunas zonas rurales de la Comunidad Valenciana. «Tenemos que hacer atractivos los pequeños municipios para que la gente joven vuelva a ellos y se mantenga su riqueza cultural y social«, expresó.

Sobre la polémica tasa de basuras impuesta por el Gobierno central, Bartual explicó que cada ayuntamiento está gestionándola de manera independiente. «Algunos han optado por bonificaciones para minimizar el impacto en los ciudadanos«, detalló.

Un compromiso con el municipalismo

La presidenta resaltó su compromiso con la financiación justa para la Comunidad Valenciana y la necesidad de presentar proyectos que permitan aprovechar los fondos europeos Next Generation. «No podemos permitirnos perder estas ayudas por falta de personal cualificado«, advirtió.

Bartual defiende el papel fundamental de los ayuntamientos como la institución más cercana a la ciudadanía. En una entrevista reciente, ha subrayado la importancia de fortalecer la colaboración entre administraciones para ofrecer mejores servicios y resolver los problemas cotidianos de los vecinos.

«El municipalismo es la base de nuestra democracia. Son los ayuntamientos quienes conocen de primera mano las necesidades de los ciudadanos y quienes pueden ofrecer soluciones rápidas y eficaces«, afirma Bartual.

Asamblea General Extraordinaria de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. EFE/Kai Försterling

Desafíos de los municipios valencianos

Uno de los temas centrales abordados en la entrevista es la financiación municipal. Bartual se muestra firme en la necesidad de una reforma del sistema de financiación local que dote a los ayuntamientos de mayores recursos para atender sus competencias.

«Los consistorios asumimos cada vez más responsabilidades sin contar con la financiación adecuada. Necesitamos un marco que garantice recursos suficientes y que no nos obligue a depender constantemente de subvenciones y ayudas puntuales», explica.

También ha destacado la importancia de abordar retos como el urbanismo sostenible, la movilidad, el acceso a la vivienda y la adaptación al cambio climático. «Los municipios deben estar preparados para afrontar los cambios que nos plantea el futuro. La innovación y la sostenibilidad deben ser pilares clave en nuestra gestión».

La FVMP como herramienta de apoyo a los ayuntamientos

Desde la presidencia de la FVMP, Bartual apuesta por reforzar el papel de la entidad como nexo de unión entre los municipios y la Generalitat Valenciana. «Nuestro objetivo es ser la voz de los ayuntamientos y trabajar para que tengan el respaldo necesario para desempeñar su labor».

En este sentido, destaca la labor de la FVMP en la formación de empleados municipales, el asesoramiento jurídico y la promoción de iniciativas que fomenten el desarrollo local. «Estamos impulsando programas de modernización de la administración pública, apoyo a pequeños municipios y estrategias para combatir la despoblación en el interior de la Comunidad Valenciana«.

El futuro del municipalismo

Mirando hacia adelante, Bartual confía en que el municipalismo siga ganando peso en la agenda política autonómica y estatal. «Necesitamos que las administraciones superiores entiendan que invertir en los municipios es invertir en el bienestar de la sociedad. La descentralización efectiva de competencias, acompañada de recursos adecuados, será clave para garantizar el progreso de nuestros pueblos y ciudades».

Finalmente, la alcaldesa de Xirivella hace un llamamiento a la unidad entre los municipios para lograr objetivos comunes. «Trabajando juntos, compartiendo experiencias y buscando soluciones colectivas conseguiremos que la Comunidad Valenciana sea un referente en gestión municipal«.

Paqui Bartual asume su mandato con una hoja de ruta clara, apoyar a todos los municipios sin distinción política y trabajar para que la FVMP sea un organismo más cercano y eficaz en la resolución de los problemas locales.