parques y jardines valencia

València es verde, y eso se puede observar nada más llegar. Solo tienes que observar la cantidad de jardines y parques que la rodean. En total, hay casi cinco millones de metros cuadrados de zonas verdes donde escapar del bullicio, relajarse y disfrutar de la naturaleza.

No nos extraña que, con tantos espacios verdes en el centro urbano, haya sido escogida como la Capital Verde Europea 2024. Y es que, Valencia tiene cientos de parques preciosos, pero algunos de ellos son imprescindibles de ver.

Los jardines del Turia: el pulmón de Valencia

El jardín del Turia es el mayor jardín urbano de España. Con una extensión de nueve kilómetros que cruza toda la ciudad y coronado con 18 puentes con siglos de historia, el jardín del Turia fue inaugurado en 1986. En sus dimensiones encontramos desde el Parque Gulliver, donde se puede ir con los niños a jugar, hasta cafeterías o zonas donde practicar deporte al aire libre.

Parque de Cabecera

parque de cabecera
Imagen del lago del Parque de Cabecera/ Foto: Jardines Valencia

Este parque que cuenta con más de 100.000 metros de extensión recrea el paisaje original del Turia dando el protagonismo al agua. El parque dispone de un auditorio al aire libre, un embarcadero, bar, dos áreas de juegos de niños y el Molí del Sol, futuro museo del Turia, prolongación del Museo de Historia de Valencia que reflejará la simbiosis entre el río y la ciudad.

Los jardines de Monforte

imagen de los jardines de Monforte
Imagen de los Jardines de Monforte/ Foto: Wikipedia

Un jardín increíble que se caracteriza por su estilo neoclásico en el que encontramos desde estatuas de mármol; estanques y surtidores, hasta detalles arquitectónicos y un pabellón de descanso. Su origen se remonta a uno de los huertos existentes en la zona de extramuros de Valencia, concretamente al huerto de Don José Vich, Barón de Llaurí.

Parque Central

El Parque Central cuenta con más de un millar de árboles y cien mil arbustos y plantas con flor que conforman el paisaje. Dentro de la filosofía del diseño del parque, la luz, el agua y el verde son los principales elementos. De hecho, cada zona del parque tiene su propia tipología botánica y combina praderas con zonas arbustivas y paseos arbolados. Su horario invierno es de 8:00 a 19:00 horas

Jardín de las Hespérides

Jardín de las Hespérides
Imagen de la pérgola del Jardín de las Hespérides/Foto: Jardins.valencia.es

Este jardín basado en el mito de las Hespérides, está representado por diferentes especies vegetales y esculturas, desde las esculturas de las ninfas y su metamorfosis en árboles, Hércules o el fantástico dragón, y además cuenta con un estanque rodeado de muros y cipreses.