Estos son los mejores locales con música en directo de Valencia

El jazz vuelve a sonar en el Jardín Botánico de la Unversitat de València con el ciclo DesgelJazz, de la mano del colectivo Sedajazz. El 2025 es el Año Internacional de la conservación de los glaciares por eso este ciclo está dedicado a los heleros, con el objetivo de «destacar su papel como fuente de agua dulce de la que dependen millones de personas».

Se recupera, así, el Jazz Botànic, un ciclo de música «muy especial» que había quedado en el aire desde la pandemia y por el que han pasado «grandes» artistas de la escena jazzística desde sus inicios en el año 2000.

Los conciertos más esperados

Los conciertos tendrán lugar de marzo a junio en el auditorio Joan Plaça del Jardín Botánico a las 19:30 horas. Las entradas, que ya está a la venta, se pueden adquirir por 12 euros en su página web hasta el viernes anterior a cada concierto a las 12:00 horas. Después se podrán comprar en la taquilla del Jardín Botánico hasta la hora del concierto.

Kontxi Lorente fue la encargada de inaugurar el ciclo el pasado sábado 29 de marzo. La pianista navarra nos hizo disfrutar de Al otro lado. Un proyecto con el que nos ofreció su lado «más expresivo y personal», y fue acompañada por el artista invitado Siuxx.

El festival Big Bands tendrá lugar el sábado 26 de abril. Será una oportunidad de escuchar a la BarretJazz Big band y la Kaos Big band, ambas nacidas en el taller de Sedajazz uniendo músicos «apasionados» de todas las edades. La primera, y más veterana, cuenta con un repertorio de ‘swing’ «más clásico» y está dirigida por Francisco Blanco ‘Latino’. Mientras que, la segunda, liderada por Kako Rubio, presenta un repertorio «más moderno y potente».

El jazz vuelve al Jardín Botánico con el ciclo DesgelJazz / UV

El 11 de mayo, aparecerán en el escenario las «mágicas» manos de Matthieu Saglio al violonchelo para presentar su nuevo disco Voices. Un proyecto donde combina el jazz con el clásico, el flamenco y las músicas del mundo. El artista estará acompañado por el piano de Christian Belhomme, el violín de Léo Ullmann y la percusión de David Gadea.

El 24 de mayo será el turno de la compositora, contrabajista y guitarrista valenciana Martina Sabariego, quien presentará Xano Xano, su primer álbum de gran formato y un proyecto conceptual que experimenta con el concepto de la distancia aplicada al tiempo y el espacio. Nueve canciones originales interpretadas por músicos y artistas de la escena emergente valenciana conforman un disco «autogestionado» e «independiente» de carácter «experimental».

Jazz para los más pequeños 

El ciclo acabará el 14 junio acercando el jazz a una nueva franja de edad con la Sedajazz Happy Band y la Xicalla Big Band Sedajazz. La primera, un «remolino de energía musical», está formada por artistas entre siete y trece años que llevan el jazz, el reggae, el ska y el soul a «otro nivel». Mientras que la Xicalla está formada por la cantera de la escuela que «genera jóvenes talentos de los diez a los 16 años».