Uno de los tres cambios de fecha de los disparos de mascletà ha generado la polémica en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Esta se debe a la reubicación de varios disparos pirotécnicos que fueron suspendidos durante las Fallas debido a las inclemencias del tiempo. Ante la necesidad de encontrar nuevas fechas, el Ayuntamiento decidió reprogramarlas. El 4 de mayo, Día de la Madre, el 11 de mayo, festividad de la Virgen de los Desamparados, y el 22 de junio, día del Corpus Christi son las fechas escogidas.
Las once floristerías que conforman el mercado de la Plaza del Ayuntamiento han mostrado su descontento con la decisión de realizar la mascletà el Día de la Madre. Consideran que este evento perjudicará gravemente sus ventas en una de las jornadas más importantes del año para el sector, ya que las restricciones de acceso a la plaza dificultarán la llegada de clientes.
Por ello, han solicitado formalmente al Ayuntamiento que reconsidere la fecha o la ubicación del evento. Desde la oposición, el concejal de Compromís, Pere Fuset, ha propuesto trasladar la mascletà al festivo de San Vicente Ferrer y ha apoyado la petición de los comerciantes.

Miguel Ángel Soriano, dueño de la Floristería La Violeta – Lolín, ha expresado su preocupación sobre el impacto de la programación de la mascletà el Día de la Madre, 4 de mayo. En su opinión, aunque la afluencia de público podría beneficiar a algunos negocios, las personas que van a ver la mascletà no compran flores. «Si la plaza está cerrada, la gente no puede acceder y se pierden muchas ventas», destaca.
Aunque las pérdidas durante las Fallas son considerables, Soriano enfatiza que «en Fallas perdemos mucho, pero asumimos las pérdidas porque es nuestra fiesta». En cambio, el Día de la Madre es fundamental para el sector, donde las pérdidas pueden superar los 120.000-140.000 euros. Además, alerta sobre el impacto en el empleo, mencionando que se están perdiendo más de 170.000 euros y 30 empleos en la industria.
EL AYUNTAMIENTO RESPONDE: LA MASCLETÀ AFECTARÁ EL MENOR TIEMPO POSIBLE
El gobierno municipal, a través de su portavoz Juan Carlos Caballero, ha asegurado que el cierre de la plaza será el menor tiempo posible. Aseguran que entre las 13:00 y las 14:30 horas para minimizar el impacto sobre las floristerías. Además, el Ayuntamiento sostiene que la gran afluencia de personas a la mascletà podría traducirse en un aumento de las ventas de flores.

Sin embargo, los floristas no ven viable esta hipótesis y sostienen que los asistentes a los espectáculos pirotécnicos no suelen ser compradores de flores.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha defendido la decisión del Ayuntamiento, asegurando que se mantiene un diálogo constante con los floristas. Ha reconocido las particularidades de la Plaza del Ayuntamiento e insiste en que el cierre será limitado para no afectar demasiado a las floristerías.
Catalá también ha subrayado que la gran afluencia de personas a la mascletà podría impulsar las ventas en el sector floral, ya que es un día tradicionalmente ligado a la compra de flores para homenajear a las madres.