amazon
Calle Cortijo, Aras de los Olmos (Valencia)

La provincia de Valencia podría convertirse en el epicentro de la gran fiesta del verano gracias a la iniciativa ‘Amazon Busca Pueblo’, un concurso que premiará a un municipio español de menos de 500 habitantes con la organización de una auténtica macrofiesta popular.

La gran compañía tecnológica prepara esta iniciativa como parte de su compromiso con el mundo rural y su apoyo a los pequeños negocios. Con ‘Amazon Busca Pueblo’, se pretende dar visibilidad a las riquezas naturales, arquitectónicas y culturales de estos municipios.

¿Cuáles son los requisitos?

Para entrar en el concurso de la multinacional tecnológica, los municipios deben cumplir ciertos requisitos clave. El pueblo debe estar ubicado en España y tener menos de 500 habitantes censados. Además, se valora que cuente con una plaza principal con capacidad para al menos 2.000 personas, así como un espacio al aire libre como un campo de fútbol o similar, que permita realizar actividades durante la fiesta.

Es fundamental que la localidad tenga buena conexión por carretera y transporte público, y una infraestructura básica que incluya opciones de alojamiento y restauración.

También se valorará positivamente si el pueblo tiene una segunda plaza con capacidad para unas 500 personas sentadas, y si dispone de buena cobertura de móvil e internet, lo que facilitaría la organización y el disfrute del evento.

15.000 velas iluminarán este pueblo valenciano el próximo sábado
Decenas de personas disfurtando de la celebración de ‘La noche de las velas’ en Titaguas.

Casi 50 municipios valencianos podrían participar

La lista de candidatos en la provincia valenciana incluye 47 pueblos que cumplen el requisito fundamental de población. Entre ellos se encuentran desde diminutas joyas de menos de 30 habitantes como Sempere, hasta enclaves con algo más de 400 vecinos como Chera o Algar de Palancia:

  • Sempere (26 hab.)
  • Puebla de San Miguel (59 hab.)
  • Carrícola (99 hab.)
  • Estubeny (109 hab.)
  • Lloc Nou de la Corona (109 hab.)
  • Vallanca (128 hab.)
  • Casas Altas (132 hab.)
  • Torrella (134 hab.)
  • Castellonet de la Conquesta (137 hab.)
  • Vallés (151 hab.)
  • Pinet (155 hab.)
  • Bufali (156 hab.)
  • Ayelo de Rugat (166 hab.)
  • Benagéber (170 hab.)
  • Casas Bajas (171 hab.)
  • Segart (174 hab.)
  • Rugat (175 hab.)
  • Benisuera (188 hab.)
  • Beniatjar (207 hab.)
  • La Yesa (227 hab.)
  • Almiserat (260 hab.)
  • La Granja de la Costera (276 hab.)
  • Terrateig (287 hab.)
  • Castielfabib (291 hab.)
  • Bellús (301 hab.)
  • Andilla (316 hab.)
  • Cotes (323 hab.)
  • Dos Aguas (325 hab.)
  • Millares (339 hab.)
  • Cerdá (351 hab.)
  • Zarra (370 hab.)
  • Calles (374 hab.)
  • Aras de los Olmos (380 hab.)
  • Sellent (380 hab.)
  • Sot de Chera (384 hab.)
  • Torrebaja (408 hab.)
  • Salem (411 hab.)
  • Gátova (412 hab.)
  • Otos (428 hab.)
  • Ráfol de Salem (443 hab.)
  • Benisoda (456 hab.)
  • Beniflá (475 hab.)
  • Guadasequies (475 hab.)
  • Alfahuir (479 hab.)
  • Titaguas (485 hab.)
  • Chera (492 hab.)
  • Algar de Palancia (498 hab.)

¿Cómo participar en la iniciativa?

Desde el 7 de abril y hasta el próximo 8 de mayo, cualquier vecino de un pueblo de España, que tenga menos de 500 habitantes, podrá participar en este concurso presentando su candidatura en redes sociales (Instagram o Facebook) con el hashtag #AmazonBuscaPueblo y mencionando la cuenta de @AmazonEspana en Instagram o en Facebook.

Este concurso contará con un jurado de excepción, formado por el presentador y meteorólogo Roberto Brasero, el creador de contenido Xuso Jones, Ana Costi, responsable de Amazon Prime para Europa, y Pablo Maderuelo, director del Comité ejecutivo de la alianza empresarial Vivaces, que trata de dar visibilidad al potencial del entorno rural.

El pueblo ganador de este gran evento se anunciará el 20 de mayo. La macrofiesta promete una jornada con música en directo, mercadillos de productores locales, actividades para todas las edades y una gran comida popular.